Molestia internacional por “autos conectados” que entregan información privada a fabricantes
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
La hiperconectividad no está ajena a los automóviles. Existen autos que están permanentemente conectados a internet, compartiendo datos con su fabricante para “ayudar a mejorar la experiencia del usuario”.
Frente a este tema, surgen dos importantes puntos críticos. El primero de ellos, es la vulnerabilidad de un automóvil conectado a internet, los que ya se demostraron que son fácilmente hackeables y que podrían provocar gravísimas consecuencias.
El segundo, es que los automóviles conectados, comparten demasiada información, tal como el consumo, la ubicación por gps, la distancia recorrida y todo lo que pudiesen registrar sus sensores. Incluso, el tema va tan lejos, que comparten la información del teléfono sincronizado con el automóvil. Todo esto, para elaborar un perfil de conductor.
Frente a esto, la Federación Internacional del Automóvil ha manifestado su malestar por la poca legislación frente a datos que se consideran privados. Clubes y encuestas demuestran que el 90% de los conductores en Europa están en contra de estas prácticas, considerando que esos datos personales pueden llevar a seguimientos y a serias violaciones a la privacidad.
La web mycarmydata.eu gestiona una campaña para informar a los usuarios sobre lo que está pasando con los automóviles conectados. La situación es tal, que podría darse lo que sucede con algunos televisores inteligentes que “escuchan” a su alrededor para “aprender” comandos de sus usuarios, información que se transmite vía internet a sus fabricantes, tanto que algunos advierten “no conversar situaciones delicadas frente al televisor”. El automóvil recibe mucha más información, y la nula legislación en las cunas de los fabricantes del automóvil, expone a todo el globo con estas dudosas prácticas.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.