Pruebas de choque: ¿cuáles fueron los autos mejor y peor evaluados?
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
2017 fue un año malo para los autos producidos por GM en Latinoamérica, LatinNcap reveló que varios de sus autos, incluido el nuevo Onix, tenian increíblemente pobres puntajes en las pruebas de choque.
En mayo de 2017 el Onix pasaba la prueba sin estrellas, alertando sobre la mala calidad de los nuevos productos de Chevrolet en términos de seguridad. Luego de eso, LatinNcap llamó públicamente a General Motors a elevar sus estándares de seguridad para los clientes de la zona, que estaban recibiendoautos potencialmente mortales en caso de accidente.
El gigante automotor reaccionó dotando al Onix de varias mejoras estructurales, que ayudaron a que en la última prueba hecha por LatinNcap el Onix por fin presentara resultados aceptables. Chevrolet patrocinó la prueba, y la organización concluyó:
El recientemente mejorado Chevrolet Onix alcanzó, ajustadamente, tres estrellas para la Protección de Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El Chevrolet Onix, fabricado en Brasil había sido evaluado por Latin NCAP en 2017, logrando un decepcionante resultado de cero estrellas para la Protección de Ocupante Adulto. Chevrolet decidió mejorar el Onix y patrocinar una nueva evaluación del modelo en 2018. El Onix producido a partir del 15 de enero de 2018 (a partir de VIN 9BGKS48U0JG313644) fue mejorado con refuerzos estructurales para la protección contra impactos laterales, elementos de absorción de energía en las puertas para el impacto lateral en la protección para adultos, anclajes ISOFIX y un nuevo cinturón de seguridad para el conductor. La protección para ocupantes adultos logró alcanzar tres estrellas por poco margen, mostrando protección débil para el pecho del adulto en impacto frontal y en impacto lateral. La Protección del Ocupante Infantil mostró un resultado de tres estrellas con protección marginal en el test de impacto frontal del dummy de tres años. El Onix todavía ofrece un cinturón únicamente pélvico (dos puntas) en el asiento trasero central. Latin NCAP alienta a Chevrolet a mejorar la robustez de la protección ofrecida por este modelo para asegurar mejores desempeños en el futuro.
En el ranking completo de las evaluaciones a pesar de que el Onix mejoró sus puntajes, Chevrolet es la que sigue concentrando mayor cantidad de malas evaluaciones. En comparación con Europa, las condiciones de seguridad de los autos vendidos en Latinoamérica, son prácticamente de otra época. Solamente el Fiat Punto obtuvo cero estrellas, mientras que el promedio se eleva sobre las 3 y 4 estrellas.
En Latinoamérica, las mejores evaluaciones se las lleva Honda, Seat, Toyota y VolksWagen, de las que sólo Honda y Seat tienen resultados brillantes en todos sus modelos. Ford también aparece como bien evaluada, pero con un punto negro grave como son las evaluaciones del Ford Ka.
En el ranking de los peor evaluados, el liderato es compartido por el descontinuado Nissan V16/Tsuru junto al Chery IQ, con una increíblemente mala evaluación, un récord de cero puntos para evaluación conductor y pasajeros. De cerca le sigue el Chevrolet Spark GT, con cero estrellas pero con “algo” de puntaje para el pasajero infantil. En cuarto lugar queda el Lifan 320, también con cero estrellas para todos las evaluaciones y quinto cierra el BYD F0 con sólo una estrella para ocupante infantil.
Junto al Onix, se testeó el Volkswagen Virtus, fabricado en Brasil, obteniendo un sorprendente resultado de 5 estrellas en todas sus evaluaciones.
Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:
“Comenzar el año con estos resultados es muy alentador. Los fabricantes quieren mostrar que pueden producir vehículos con buenos niveles de seguridad y también que pueden mejorar una mala calificación obtenida en Latin NCAP. Queda demostrado una vez más que los resultados de Latin NCAP, buenos y no tanto, dan resultados positivos impulsando al mercado a mejorar la seguridad de los vehículos. Desde nuestro lugar felicitamos a Volkswagen y a Chevrolet y esperamos que los otros fabricantes sigan este mismo camino.”
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.