Oxford y AstraZeneca anunciaron que su vacuna contra el Covid-19 tiene un 70,4% de efectividad
Guía de: Ciencia
- Víctor Vargas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de ciencia
Este lunes, se difundieron los resultados preliminares de la vacuna contra el Coronavirus que están desarrollando, en conjunto, Oxford y AstraZeneca: Tuvo un 70,4% de efectividad.
Los datos contrastan con los informados días atrás por las otras dos empresas que están desarrollando la cura contra la pandemia: Moderna y Pfizer. De acuerdo a sus ensayos en fase tres, fueron efectivas en un 95% y 90% respectivamente.
De acuerdo a los investigadores, quienes tuvieron a más de 20 mil voluntarios, “es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad”.
Según las cifras del último experimento que realizaron, 30 pacientes se contagiaron de Covid-19 al recibir dos dosis de este antídoto, mientras que 101 se vieron afectados al ser inyectados con otra muestra.
Pascal Zoriot, director ejecutivo de AstraZeneca, se mostró satisfecho con la noticia. “La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será altamente eficaz contra el covid-19 y que tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública”, aseveró.
Más sobre Ciencia
-
Instituto de Salud Pública aprueba uso de vacuna Sinovac para menores de 60 años
El primer cargamento que arribará al país, según palabras del ministro Enrique Paris, contendría al menos dos millones de dosis.
-
Gobierno anuncia que Chile recibirá 44 mil vacunas del laboratorio Pfizer este miércoles
La intervención del Presidente Piñera en la gestión de las dosis fue clave.
-
Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
En el Reino Unido han señalado que "está fuera de control".
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.