Inicio » Cine »

“Star Wars”: Los lapidarios juicios que superó la icónica saga antes de poder llegar a los cines

Nadie creía que la película de George Lucas pudiera tener éxito.

Guía de: Cine

Han pasado 44 años desde que “Star Wars” llegó a los cines por primera vez. Desde entonces, se convirtió en la franquicia más exitosa de la historia y cambió la forma de concebir el cine. Pero en 1977, cuando se estrenó, todos creyeron que sería un desastre.

Solo George Lucas y algunas personas de su entorno confiaron en que la película tendría éxito, aunque nadie, quizás ni siquiera el director, pensaron que se convertiría en lo que es hoy.

“Esto es horrible”, dijo la editora de “Star Wars” y esposa de Lucas durante una proyección privada. “¿Qué es eso de La Fuerza? Esa cosa mística no puede funcionar. ¿Ese es el villano, Darth Vader? ¿No se podían haber esforzado un poco más? ¿Y qué son esas dos cosas ridículas que tiene la princesa en el pelo?”, preguntó atónito el director Brian de Palma, también presente ese día.

star wars 1977 rodaje

Steven Spielberg estuvo en la misma proyección y le tuvo un poco más de fe: “Va a recaudar cien millones”, le dijo al productor Alan Ladd Jr., para consolarlo.

“Star Wars”, más tarde conocida como “Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza”, era distinta a todo. No tanto por la historia como por la impronta visual. Robots, un personaje peludo, sables luminosos, luchas intergalácticas y unos efectos especiales innovadores.

Pero, ¿era para niños o para adultos? El propósito de George Lucas era hacer una versión aggiornada de “Flash Gordon”, pero al no poder conseguir los derechos, creó un nuevo universo.

Lee también: ¿Qué famosos actores han tenido cameos o pequeños roles en “Star Wars”? Seguro nunca los viste

Mientras tanto, el director ganaba reconocimiento por su película “American Graffiti” (1973). Gracias a este film, pudo pedir más dinero como honorarios por dirigir “Star Wars”, pero en vez de eso, tomó una de las mejores decisiones financieras de su vida: Quedarse con los derechos de futuras películas y del merchandising.

“No lo hice porque pensé que me iba a hacer millonario. Lo hice porque quería conservar esos derechos y hacer lo que quisiera”, explicó.

star wars 1977 historia

Tras reescribir una y otra vez el guion, el proyecto tomaba forma. Mark Hammill, Carrie Fisher y Harrison Ford fueron elegidos para ser el trío protagonista. Sin un nombre conocido en el elenco, se sumó Alec Guinness como Obi Wan Kenobi, un personaje que no le interesaba pero que lo terminó haciendo millonario.

Durante el rodaje no faltaron contratiempos. Mientras filmaban en el desierto de Túnez, diluvió por cuatro días, algo que no había sucedido por siete años. Decorados y robots quedaron destrozados. Los actores se intoxicaron con la comida local. Todo parecía destinado al desastre.

star wars rodaje desierto

El presupuesto inicial de tres millones de dólares creció a 10 millones, de los cuales el 40% se invirtió en efectos especiales. Pero antes de que la posproducción hiciera su magia, los ejecutivos de MGM ofrecieron detener todo y dar el dinero por perdido. Estaban convencidos que “Star Wars” sería un bochorno.

Para lograr los efectos especiales que quería, George Lucas fundó su propia compañía, pero el proceso fue lento. Tan lento que el director de 33 años tuvo dolores en el pecho: No fue un ataque cardíaco, pero lo diagnosticaron con hipertensión y agotamiento.

Lee también: El drama del actor que interpretó a Jar Jar Binks: Tras participar de ‘Star Wars’ casi acaba con su vida

“Star Wars” llegó a las salas en mayo de 1977, con un estreno reducido porque nadie le tenía fe. Pero la reacción de los espectadores fue algo nunca visto. Al poco tiempo, la película pasó de estar en 40 salas a ser proyectada en 800 cines de Estados Unidos.

star wars curiosidades

Al día de hoy, en cifras actualizadas por inflación, “Star Wars” recaudó US$ 3 mil millones de dólares, siendo la cuarta película más taquillera de la historia después de “Lo que el viento se llevó” (1939), “Avatar” (2009) y “Titanic” (1997). Todo esto sin contar las incalculables ganancias por merchandising, secuelas, películas y series derivadas.

Pero además de ser un suceso de taquilla, el universo creado por George Lucas fue una bisagra en el cine. Las secuelas y los productos derivados se multiplicaron más allá de “Star Wars” y dieron a la industria más formas de ganar dinero, mientras que el estreno de ciertos films se volvió un verdadero evento social.

Sigue leyendo: El día que Carrie Fisher reveló que tuvo un intenso romance con Harrison Ford mientras filmaban Star Wars

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios