10 consejos de resiliencia para superar el desamor: Conecta con el presente
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
El desamor es una experiencia que duele, sin embargo, el paso del tiempo alivia las heridas que produce esta vivencia en su etapa más inicial. ¿Cómo puedes cultivar tu resiliencia frente al desamor? En Guioteca te damos diez ideas de inteligencia emocional:
1. Escribe una carta de despedida en la que expreses todo aquello que te hubiese gustado decir y tal vez quedó en el silencio. Encuentra en este ejercicio de escritura la libertad de mostrar ante el papel tu verdad interior. No envíes esta carta a tu ex, este mensaje es para ti.
2. Cuando la nostalgia te lleve al pasado, conecta nuevamente con el presente y pregúntate qué puedes hacer en este instante para cuidarte y ser más feliz. Acepta las circunstancias, sabiendo que tú puedes influir en la realidad exterior a través de tu actitud. ¿Qué actitud puedes adoptar ante este desamor para ser más resiliente? La actitud de protagonista que te lleva al plano del empoderamiento personal.
3. No idealices a la otra persona, observa su realidad. Es alguien que tiene virtudes, pero también defectos. Recuerda con más frecuencia aquellos detalles que ya indicaban este desamor.
4. Escucha tus necesidades en este momento de tu vida, atiende tus emociones a través del diálogo contigo mismo.
5. Observa el lado positivo de esta experiencia. Antes de este desamor, sentiste la ilusión de una historia que te enamoró. La vida te muestra lecciones constantes. También en el desamor.
6. Humildad. En relación con el punto anterior, una de las grandes lecciones del desamor es que, al margen de cómo te hubiese gustado que fuesen las cosas, lo que de verdad importa es cómo son en realidad. Es decir, la humildad lleva a la aceptación.
7. No compares tu momento actual con otros instantes de tu vida. Cada periodo de la existencia tiene su belleza. Despide el día con un acto de gratitud para poner en valor algún detalle por el que quieras dar gracias a la vida. Por ejemplo, el apoyo de ese amigo que te acompaña con sus consejos.
8. Sé amable contigo. Haz autocrítica pero desde la empatía, no desde el perfeccionismo. Practica la introspección desde el respeto a tu verdad interior.
9. ¿Qué consejos de resiliencia te gustaría dar a una persona que estuviese sufriendo por esta situación? Observar esta situación de forma externa puede incrementar tu distancia emocional para reflexionar sobre sugerencias e ideas que puedes practicar en tu propia vida.
10. El recuerdo también forma parte del proceso de superación de un desamor. Ocupa tu tiempo en actividades que te ilusionen, nuevos proyectos, tiempo de amistad y familia, lectura, cine y contacto con la naturaleza, por ejemplo. Este es un momento ideal para crear nuevos recuerdos lejos de esa persona.
¿Estás sufriendo por un desamor? En Guioteca te damos estas diez sugerencias para incrementar tu resiliencia en este capítulo de tu vida.
Más sobre Coaching
-
Atentos: 10 consejos para mejorar las relaciones personales en Navidad
¿Cómo mejorar las relaciones personales durante las próximes fiestas de Navidad? ¡10 consejos valiosos!
-
10 deseos frecuentes que son imposibles en la realidad: Conózcalos
¿Qué deseos frecuentes son imposibles de cumplir en la realidad? ¡En Guioteca compartimos diez ejemplos!
-
10 consejos para fortalecer una relación de amistad
Cultiva la confianza mutua de manera gradual, es uno de los tips que destacan en el listado. Conoce más detalles.
-
10 consejos para encontrar otro camino para ser feliz
¿Cómo encontrar otro camino para ser feliz cuando quieres cerrar una etapa previa? ¡Te damos 10 consejos esenciales para avanzar hacia la meta!