10 consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
Existen distintas causas y situaciones que pueden hacerte sentir vulnerable. Así ocurre, por ejemplo, con aquellos procesos que conectan con la experiencia del sufrimiento. Pues bien, en el canal de Coaching de Guioteca te damos diez consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario:
1. No midas tu realidad personal desde la perspectiva de la comparación. Por el contrario, pon el foco en tu aprendizaje, tu evolución y tu crecimiento. Tu camino es único, por ello, conecta con lo esencial.
2. No juzgues las decisiones que tomaste en tu pasado desde el conocimiento que tienes ahora. Hoy posees una visión más completa de aquella situación y una experiencia de vida más amplia. No se puede modificar aquel instante: valora la parte positiva de cada vivencia.
3. Vive tu presente y crea nuevos momentos significativos. Recuerda que el futuro en sí mismo plantea numerosas incógnitas. Por ello, intenta no anticipar situaciones negativas que quizá nunca ocurran.
4. Recuerda que no eres el responsable de los fracasos o los éxitos de aquellos que te rodean. No asumas una carga que no te pertenece porque las decisiones de los demás no dependen de ti.
5. Disfruta del encuentro con la realidad, pero sin alimentar el exceso de expectativas. La primera opción conduce a la aceptación y la comprensión. La segunda, por el contrario, es una fuente de decepción.
6. No trates una cuestión secundaria como si fuese prioritaria en tu vida. No merece ese nivel de importancia.
7. No boicotees tu propia felicidad. Busca la coherencia entre la palabra y la acción.
8. Identifica distintas creencias negativas en torno al paso del tiempo. No dejes que tu presente quede eclipsado por ideas que te hacen creer que el ayer fue perfecto o que la felicidad depende de aquello que ocurra en el futuro a corto plazo.
9. No esperes que tu pareja, tus amigos o tu familia adivinen tus sentimientos, tus necesidades y tus deseos. Cuida la comunicación en lugar de caer en la trampa de expectativas imposibles.
10. Conecta con tu verdadero propósito. Redescubre los momentos dolorosos desde la esperanza y la búsqueda de sentido.
Más sobre Coaching
-
Miedo a no encontrar trabajo: 10 consejos para buscar oportunidades
¿Cómo buscar nuevas oportunidades de desarrollo profesional? ¡10 consejos!
-
7 consejos para practicar la gratitud y la alegría
Recomendaciones para conectar con la abundancia desde distintas perspectivas.
-
¿Qué hacer si tu trabajo te aburre o no te motiva? 10 consejos
Conoce estos tips para ser feliz en tu vida laboral.
-
Cómo afrontar la soledad en la madurez: 10 consejos clave
La soledad serena puede acompañarte como una buena amiga en la madurez. Pero la vivencia de la soledad tiene muchos matices.