10 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo: Que no te suceda
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
La entrevista de trabajo es uno de los momentos que forman parte del plan de búsqueda activa de empleo. ¿Qué errores conviene evitar durante la entrevista?
1. Actitud pesimista. Si durante los momentos previos a la reunión te envías mensajes negativos en forma de autoboicot estas ideas se notarán en tu actitud y en tu manera de responder a las preguntas. ¡Confía en ti mismo y en tu talento!
2. Creer que el buen resultado de la entrevista depende únicamente de ser elegido en ese momento. Puede ocurrir que actualmente tu perfil no sea el que más se ajusta a las competencias del puesto vacante, sin embargo, pueden surgir próximas oportunidades en esa empresa.
3. Responder a las preguntas del entrevistador con monosílabos y brevedad de forma recurrente. Este es un buen momento para que la empresa pueda conocerte mejor después de haber leído tu currículum y para que tú puedas conocer más detalles sobre las condiciones del trabajo.
4. Repetir errores previos que ya has cometido en entrevistas anteriores al no vivir esas experiencias desde la perspectiva del aprendizaje. Las entrevistas no solo son una ocasión de motivación de buscar trabajo.
5. Creer que la entrevista comienza en el momento preciso de la hora pactada en el calendario. Desde el momento en el que entras por la puerta de esa empresa, estás comunicando información sobre ti mismo. Por ejemplo, saluda con amabilidad a la persona que trabaja en recepción.
6. Depositar un exceso de expectativas en la entrevista de trabajo. Intenta ajustar las expectativas a la realidad sabiendo que otros candidatos también se presentan a esa prueba.
7. Errores de gestión del tiempo que producen impuntualidad. La puntualidad en una entrevista de trabajo proyecta una imagen de responsabilidad deseable en el cumplimiento de las funciones de alguien que después se incorpora al puesto.
8. Anticipar las repuestas en tu mente cuando el entrevistador realiza las preguntas. Intenta escuchar atentamente para después responder.
9. Hablar de forma negativa de anteriores experiencias profesionales, de otras empresas con las que has colaborado o de un antiguo jefe.
10. No dar importancia al momento posterior a la entrevista. Con la experiencia reciente en la memoria, puedes reflexionar en torno a las fortalezas y los puntos de mejora.
¿Qué otros errores propios de la entrevista de trabajo te gustaría añadir a esta lista de ideas? ¡Mucha suerte en tu búsqueda activa de empleo!
Más sobre Coaching
-
10 consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario
¿Qué es el sufrimiento innecesario y qué puedes hacer para evitarlo? ¡Te damos diez consejos para no alimentarlo!
-
8 buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina
¿Quieres potenciar tu felicidad? ¡Te damos ocho buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina!
-
10 consejos de coaching que son básicos para vivir el amor y el desamor
Dos procesos vitales, pero que puede ser radicalmente diferentes. Acá, tips para alimentar la felicidad en cualquier circunstancia.
-
10 consejos para lograr concretar pequeños cambios en tu vida
Céntrate en la solución y no en la excusa, es uno de los tips que destaca este artículo.