¿Cómo afrontar con optimismo una ruptura de pareja?
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
Es relativamente sencillo mantener el optimismo en un buen momento vital, sin embargo, cuando la realidad rompe con las propias expectativas, la prueba del pensamiento positivo es más exigente. Por ejemplo, una ruptura de pareja pone a prueba la capacidad de resiliencia de aquella persona que observa cómo el desenlace de esta historia de amor no está en sintonía con aquel comienzo de ensueño en el que todo era perfecto.
¿Cómo afrontar este periodo con esperanza, motivación y adaptación al cambio? En Guioteca te damos diez consejos.
1. Asume la decisión que has tomado sin preguntarte, constantemente, qué hubiese pasado en caso de continuar con la relación. Tomaste una elección. Asume tu criterio y camina hacia adelante porque esta es la verdadera esencia de la vida.
2. ¿Qué has ganado a nivel emocional con este adiós? Identifica este punto porque más allá de cualquier idealidad, si la ruptura se ha producido es porque en la relación también hubo carencias.
3. ¿Qué tiene que enseñarte esta situación? Si te compadeces a ti mismo por lo que ha ocurrido, entonces, no te permites adoptar una actitud constructiva de aprendizaje. Por tanto, intenta enfocar esta etapa desde la visión del aprendizaje.
4. Transforma la tristeza en creatividad. A través del arte puedes dar forma a las emociones y sentimientos. Por ejemplo, escribe o lee poesía.
5. No evites el tema de conversación. Puede ocurrir que te resulte muy incómodo conocer novedades del presente de tu ex si, por ejemplo, ha iniciado una nueva relación de pareja. Sin embargo, afronta la realidad cuanto antes. De hecho, si esta información se produce puedes tener una mayor certeza de que esta ruptura no tiene retorno.
6. Reflexiona sobre tus creencias sobre el amor. Que esta historia haya llegado a su fin no significa que el amor no fuese sincero. Valora la valentía personal que has mostrado como protagonista al afrontar este capítulo de tu vida desde la superación.
7. Inteligencia emocional. La realidad es la que es. Sin embargo, tú puedes transformarla sí decides vivir este proceso con una actitud optimista. Sencillamente, sufrirás menos. Por tanto, si observas el pragmatismo de esta decisión, tal vez decidas seguir el ejemplo de quienes viven una ruptura con esta visión.
8. Busca razones para el optimismo. Si te centras en el dolor mismo del desamor es posible que te resulte difícil ser optimista, sin embargo, si haces inventario de otros aspectos de tu vida que funcionan perfectamente seguro que consigues conectar con esta actitud vital. Por ejemplo, tus satisfacciones profesionales, los momentos de amistad y tus proyectos de futuro son una buena razón para ser eternamente optimista más allá del hecho puntual de la ruptura.
9. Despídete de tu ex deseando que sea feliz. Realiza este ejercicio interior porque cuando cierras esta historia desde la gratitud hacia el otro, entonces, te preparas para recibir todo lo bueno que la vida tiene que ofrecerte. Una película que puede servirte de inspiración para reflexionar sobre esta cuestión es Come Reza Ama.
10. Asume el compromiso de valorarte de manera incondicional todos los días de tu vida. Cuídate tanto como mereces.
Más sobre Coaching
-
10 consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario
¿Qué es el sufrimiento innecesario y qué puedes hacer para evitarlo? ¡Te damos diez consejos para no alimentarlo!
-
8 buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina
¿Quieres potenciar tu felicidad? ¡Te damos ocho buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina!
-
10 consejos de coaching que son básicos para vivir el amor y el desamor
Dos procesos vitales, pero que puede ser radicalmente diferentes. Acá, tips para alimentar la felicidad en cualquier circunstancia.
-
10 consejos para lograr concretar pequeños cambios en tu vida
Céntrate en la solución y no en la excusa, es uno de los tips que destaca este artículo.