David Arellano, dudas tras su muerte
- Sebastián Salinas, ex Guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Fallecido en 1927 como se relató en una columna pasada, David Arellano quedó marcado a fuego como el ideólogo, motor fundador, primer capitán y mártir de Colo Colo. Desde entonces, el equipo lleva luto eterno en su memoria (ahora simbolizado por la línea horizontal negra sobre la insignia en la camiseta) y se ha transformado en referencia obligada.
Sin embargo, más allá de eso se sigue hablando sobre él y quedaron dudas tras su fallecimiento. Entre las más importantes, se pueden remarcar las siguientes:
1) ¿Cómo se llama el Estadio Monumental?
Pre inaugurado en 1974, inaugurado en 1975 y reinaugurado en 1989, la historia del Estadio Monumental ha sido difícil. Desde la demora por décadas en su construcción hasta el mito de la entrega de dinero por parte del gobierno de Augusto Pinochet.

El único sector del Estadio Monumental que fue bautizado con el nombre de David Arellano fue la cancha, el rectángulo de pasto.
Pero en un error más frecuente es pensar que el estadio se llama efectivamente “David Arellano”. La realidad es que ese es el nombre sólo de la cancha, del rectángulo de pasto, siendo el nombre del recinto de Colo Colo “Estadio Monumental”, a secas.
¿La razón? Un viejo dirigente colocolino nos confidenció una vez lo siguiente: “Cuando se inauguró el estadio en 1975, los Arellano eran familia todavía influyente y respetada por varios socios viejos. Entonces, Héctor Gálvez (presidente de Colo Colo en 1975) no quiso ponerle David Arellano al estadio, porque se creía que los Arellano iban a sentirse como dueños absolutos del club”…
2) ¿Dónde están los restos de David Arellano?
Debe haber sido en 2005 o 2006. Recibo una llamada de teléfono de un periodista de un canal de televisión, donde me dice que van de viaje a España y que quieren aprovechar para hacer una nota inédita para mostrar dónde están los restos de David Arellano. Cuando le respondo la ubicación real, la idea fue desechada.
En otro canal de televisión, hacen un reportaje por el aniversario de Colo Colo en el Cementerio General, llevando a Lizardo Garrido y Humberto Cruz para que hablaran en frente de la tumba de David Arellano. El 90% de la nota fue filmada en el sitio equivocado. Y en 2007, Aldo Schiappacasse publicó una nota sobre la muerte de David Arellano, publicando a la semana siguiente una leve rectificación tras comentarios que le hizo este guía.
¿Por qué estos problemas? Porque el cuerpo de David Arellano tuvo varios pasos tras su muerte en Valladolid en mayo de 1927. Ese mismo mes y año fue enterrado en el Cementerio de Valladolid de forma provisoria (donde mucha gente cree que todavía sigue). Pero en 1929 sus restos fueron repatriados y sepultados de forma provisoria en el Cementerio General de Santiago, usando el Mausoleo de la Sociedad de Empleados de Comercio a la espera de la construcción de un mausoleo para deportistas.
Al ver que no se construía nada, en 1930 la familia Arellano puso los restos en el Mausoleo Arellano – Riveros (ubicado cerca de la entrada principal por Avda. La Paz), donde está enterrado hasta hoy Alberto Arellano, siendo ese lugar donde se grabó la entrevista al “Chano” y al “Chita” antes mencionada.
Finalmente, en 1979 vino el traslado final, siendo enterrado David Arellano en el Mauselo de Viejos Cracks de Colo Colo del mismo Cementerio General de Santiago, lugar donde está hasta el día de hoy.
3) ¿Tuvo descendencia David Arellano?
Estoy en la vieja sede de Colo Colo. Es el año 2000. Un dirigente me muestra una fotocopia donde hay un certificado de nacimiento, donde aparece que el padre es un tal David Arellano. Me dicen: “Es alguien que dice ser hijo de David, pero no tiene más pruebas y pide ayuda. Es sordo mudo y mueblista… Ya hace lindos muebles, además”.
Siempre hubo dudas sobre si tuvo o no hijos el primer capitán del popular. Le preguntamos a miembros de la familia Arellano y nos dijeron una vez: “Siempre han querido sacar plata, pero hemos averiguado y siempre ha sido falso”.
Sin embargo, todo cambió el 2007. Un día, recibo una llamada de parte del encargado de prensa de la época de Colo Colo. Me dice que Jorge Aguilar, dirigente, está chequeando si una inscripción de nacimiento tiene la firma de David Arellano y que necesita algo para comparar. Le entrego dos firmas que estaban en fotografías y días más tarde me confirma que todo ha salido bien.
Es el caso de Alfonso Arellano Arellano. Hijo reconocido de David Arellano, sordo mudo y que confirmaba un rumor que venía hace tiempo, con una historia dramática tras de sí luego de su nacimiento en 1926.
Sin embargo, quedan dudas. Porque en abril de 2005, el periodista Javier Piñeiro de El Mercurio hizo un reportaje a los miembros de la familia Arellano. Y así llegó a doña Elba Saldías Escobar, que dice ser también hija de David Arellano, que recuerda levemente (y de mala manera) a su supuesto padre. Y aunque no hay nada definido, el solo hecho que en su entrevista haya señalado con acierto que sabía de la existencia de otro hijo del prócer albo que era mudo, es señal que la historia puede ser cierta.
En una de esas, un examen de ADN (que a nadie le interesa en estos momentos) podría cerrar para siempre este capítulo. Hasta entonces, David Arellano sigue con capítulos sin cerrar en su vida…
Más sobre Colo Colo
-
El impresentable gesto de Gustavo Quinteros que le puede costar varias fechas de suspensión en Colo Colo
El técnico albo fue expulsado en la victoria ante Antofagasta.
-
Harold Mayne Nicholls enfureció a hinchas albos por su postura sobre un posible descenso: “No sería el fin del mundo”
El vicepresidente del "Cacique" también aclaró el supuesto bono por no perder la categoría.
-
Sigue la crisis en Colo Colo: Marcelo Espina renunció como director deportivo
El "Calamar" estuvo muy cuestionado desde su retorno a Macul.
-
¿Maradona pudo jugar en Colo Colo? La historia detrás del fallido traspaso del ídolo argentino
Ocurrió en 1995, un año después de su suspensión en el Mundial de Estados Unidos.