5 buenas noticias del cómic nacional para partir junio
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
Nace “Cobre”, el superhéroe minero.
Codelco necesitaba una forma de llegar a los niños y jóvenes, que no cayera en la mascotita publicitaria clásica. Así, contactaron al periodista, escritor y uno de los más relevantes guionistas de cómics del país, Francisco Ortega (1899, Mocha Dick) y al artista Nélson Dániel (también 1899 y para Estados Unidos, The Cape y Judge Dreed), para que desarrollaran en conjunto su visión de un superhéroe de la minería. Así nace “Cobre”. Sí, a secas, nada de “CobreMan” ni “Capitán Cobre”, y su primera imagen fue liberada por el propio Ortega –a través de su cuenta de Twitter @efeortega– y en la que podemos ver cómo el héroe de traje cobrizo y con la nomenclatura química del cobre en el pecho CU, rescata volando a tres mineros en apuros. Chile necesita superhéroes. Porqué no. Y si vienen de la mano de Ortega y Dániel, yo quiero leer sus aventuras.
Vuelve “Siento y Miento”.
Si Superman, Batman, la Antorcha Humana, Flash, el Capitán América y tanto superhéroe ha vuelto de la muerte, porqué El Barbón no habría de hacerlo. Aunque en rigor ya había resucitado luego que Juanelo lo matara al final del libro rojo (no aleguen que es un spoiler, pasó el año pasado), Alfredo Rodríguez –autor del cómic– había dicho que no publicaría más tiras de Siento y Miento. Pues bien, aquí primó el “nunca digas nunca” y hubo propuestas padrinescas que Rodríguez no pudo rechazar. Primero, El Barbón debutó como columnista de El Definido, nuevo medio digital, en el que cada semana habla de lo que se le plazca. Pues bien, ese mismo medio, que ya publica tiras de Juanelo y Sephko, le ofreció revivir las aventuras de él y su familia (su mujer Clau y las pequeñas Sofía y Antonia). Por si esto fuera poco, tampoco pudo negarse a la propuesta de la revista Hacer Familia, la que le hizo un ofrecimiento similar. En el sitio oficial, el autor nos cuenta que “Tendrán 5 tiras mensuales para leer. Por supuesto las tiras no se publicarán directamente acá, sino en El Definido y en Hacer Familia. De todas formas, pasados algunos días, las subiré a este sitio web. Por supuesto estaré atento a los comentarios acá, en El Definido, en Facebook y en mi cuenta de Twitter.”
Lanzamiento de “Mandamientos de Mentira”.
La ilustradora/narradora gráfica/fanzinera Francisca “Panchulei” Cárcamo al fin lanza su libro… y de pasadita, la primera piedra de su apuesta editorial independiente. Pese a que ya tuvo una preventa en la reciente Comic Con Chile, éste es su lanzamiento oficial. Así que ya lo saben. Están todos invitados este viernes 7 de junio al auditorio de la Fundación Telefónica (Providencia 111, Metro Baquedano) a las 19:30 horas. Habrá lecturas y experiencias sonoras de textos del libro, a cargo de la compañía de teatro Teatropan. Prepárense para disfrutar el trabajo de esta talentosa y apasionada autora.
La joven editorial “Pezarbóreo” invitada a “Viñetas con Altura”, en Bolivia.
El sello de los muchachos de Pezarbóreo, es la pasión. Esa necesidad que les brota de la guata de hacer más y más cómics. Así, en su web puedes encontrar varios títulos y autores para disfrutar, de los cuales ya han saltado al papel “Súper Fideos” y “La Vida en Cómic”. Gracias a esto, ya se ha confirmado su participación como invitados internacionales de la décimo primera versión del evento “Viñetas con Altura”, que se realizará entre el 2 y el 9 de junio en La Paz, Bolivia. En él, estarán invitados Paolo Parisi de Italia, Renato Guedes y Rafael Albuquerque de Brasil, Reinhard Kleist de Alemania, el colectivo Torpes Monos de Perú, y de Chile, los mencionados Pezarbóreo Ediciones, junto al crack Alberto Montt.
“Mundo Mágico: El show comienza”.
Los personajes de culto de este extinto parque de diversiones, vuelven de la mano de una película que está en pleno proceso de producción, y de este cómic que nace bajo el sello de Mythica Ediciones en conjunto con el colectivo Imaginario. El Inspector Metete, el Oso Willy y los demás personajes de Mundo Mágico vuelven envueltos en una trama de terror y suspenso paranormal, en la que el emblemático parque de diversiones, es un tétrico escenario. Aquí va la sinopsis oficial: “Alfredo quiere conseguir a toda cosa que la pequeña Isidora, enferma en estado terminal, pueda disfrutar de la última presentación del Señor Metete y sus amigos de Mundo Mágico. Ha escrito el guión de la obra y se ha puesto a reclutar a los actores que darán vida a los personajes, pero comienza a encontrar muchos problemas, en parte porque olvida que hoy no es más El Señor Metete, porque Mundo Mágico lleva cerrado muchos años y porque los personajes empiezan a cobrar vida en su mente con otros fines mucho más aterradores. Pero nada de eso podrá detenerlo, sabe que su misión es mucho más importante y que en ese contexto … matar es sólo un detalle”. Definitivamente, no son los mismos personajes de mi infancia.
Como ves, la actividad comiquera es mucha y variada. Acá te iremos manteniendo al día de lo que vaya pasando en nuestra cada día más movida escena comiquera nacional.
Como siempre, quedas invitado a comentar.
@elfafosaez
Más sobre Cómics
-
“Capitán América” mostró primer adelanto del temible villano que enfrentará en su nueva película
El personaje, que ahora es interpretado por Anthony Mackie tendrá un difícil reto.
-
Nuevo Superman mostró su primera foto revelando el diseño de su traje
David Corenswet reemplazó a Henry Cavill en las películas del héroe de Kriptón.
-
Filtran nombre de la villana que enfrentaran Deadpool y Wolverine en su película
La dupla tendrá que verse las caras con una poderosa mujer.
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.