Inicio » Cultura India » Equipo

Ascetas en India: las pruebas más extremas y canibalismo

Practicar el voto de no sentarse ni acostarse por años o dejar una de las extremidades estiradas hacia el cielo, para alcanzar la iluminación, son algunas de las pruebas de los sadhus o ascetas.

En India el concepto de la santidad es tan diferente al de Occidente, que muchas de las pruebas físicas y mentales extremas a las que someten en su búsqueda espiritual los llamados sadhus o ascetas de India, serían consideradas una gran locura.

Los sadhus, también considerados hombres santos o monjes hindúes, siguen el camino de la penitencia y la austeridad, renunciando a todo lo material, para obtener la iluminación y encontrar los verdaderos valores de la vida.

Muchos sadhus imitan la vida mitológica de Shiva, el más grande de todos los ascetas, por lo que portan un tridente simbólico y se pintan tres rayas de ceniza en su frente. También es característico verlos con un tacho de metal, para mendigar algunas monedas.

No sentarse en años

Hay muchas clases de sadhus. Los más comunes se visten con túnicas de color azafrán, pero otros más penitentes se mantienen desnudos, cubiertos solamente con cenizas sagradas. Otros dejan crecer su pelo en largos bucles, mientras que algunos practican el control de la mente y del cuerpo, hasta someterse a tortuosas pruebas, para aumentar sus poderes espirituales.

Buscando la iluminación pueden, por ejemplo, practicar el voto de no sentarse ni acostarse durante años o dejar una de sus piernas o brazos estirados hacia el cielo, extremidad que con el paso del tiempo se va debilitando y deformando.

Otros rituales consisten en colgarse por años de los árboles, en esforzadas e intensas posturas, que también terminan por deformar sus cuerpos.

Rituales caníbales

Una secta un poco más extrema la componen los llamados aghori, que practican el necrocanibalismo, es decir, digieren la carne de personas muertas, generalmente que aparecen flotando sobre el río Ganges, ya que son característicos de Varanasi.

A diferencia de los otros sadhus, en general no llevan ningún tipo de vestimenta, aunque algunos se visten con sudarios de algún muerto o con las cenizas de una cremación. También es característico que porten un cráneo humano, que utilizan a modo de cuenco para beber agua.

Más sobre Cultura India

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios