Inicio » Cultura India » Equipo

El origen de la fascinación de Los Beatles por India

Un encuentro casual en un restaurante, donde por primera vez Los Beatles escucharon música de India, junto con la influencia de un viaje del poeta Allen Ginsberg, dan pistas de los primeros vínculos.

Se han escrito numerosos libros sobre la historia, música y vida personal de Los Beatles, la mejor y más versátil banda de todos los tiempos, que tuvo un vínculo tan fuerte con India, que llegó a influenciar a gran parte de occidente con su cultura y música.

Pocos saben cómo comenzó la historia de la fascinación de Los Beatles con India, pero según consta en algunas biografías la influencia oriental comenzó por George Harrison, casi por casualidad, cuando los Beatles estaban en un restaurante para grabar una escena de la película Help!.

Beatles India

Foto: Agencias

“Estábamos esperando en el restaurante… y había un grupo de músicos indios tocando en el fondo. Recuerdo que cogí el sitar y comencé a tocarlo, pensando ‘es un sonido gracioso’. Fue algo accidental”.

Algunos relatos de ese mismo episodio aseguran que esa primera vez a George Harrison, incluso, le pareció algo aburrida la música India, sin pensar lo trascendentes que posteriormente estos sonidos se volverían para él.

Allen Ginsberg

Durante ese periodo, también se dice que una gran influencia sobre la banda británica habría tenido el poeta Beat estadounidense Allen Ginsberg, quien viajó a India cuatro años antes que Los Beatles.

Una entrevista del poeta afirma que habría sido clave un fotógrafo que la revista Esquire envió para retratarlo en ese país, trabajo que se materializó en una portada del poeta junto a un indio vestido muy similar a él, como ejemplo de que la cultura Beatniks se estaba expandiendo a oriente.

La portada se convirtió en un verdadero estereotipo y la imagen animó a muchas personas a viajar a India, buscando la experiencia de conjugar la locura de los años 60 con la espiritualidad de India, afirma Allen Ginsberg.

Beatles India

Foto: Agencias

Ravi Shankar

En esa época de a poco se empezó a oír cada vez más el nombre del sitarista Ravi Shankar. “Así que fui y compré su disco; lo puse y no podría explicarlo, pero me parecía muy familiar. Fue una llamada para mí”, afirma George Harrison.

Luego compró un sitar barato en una tienda llamada India Craft, en Londres. “No sabía realmente que hacer con él. Pero cuando estábamos trabajando en ‘Norwegian Wood’ necesitaba algo. Fue algo espontaneo… Lo tomé, busqué las notas y comencé a tocarlo. Lo grabamos y dimos justo en el clavo”, asegura.

Esa sería la primera canción con influencia india. Luego vendrían numerosas

“Within You Without You”, “Love you to”, “Tomorrow never knows”, “The inner light” y “My Sweet Lord”, que Harrison editó después de los Beatles.

Así comenzó el el primer capítulo de un extenso anecdotario, lleno de encuentros y desencuentros con India, que los invito a abordar en futuros artículos.

Vea a Los Beatles en India:

Escuche “Norwegian Wood” y la influencia India:

Escuche la maestría de Within You Without You version instrumental

Escuche “Love you to”

Más sobre Cultura India

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios