India despenaliza el intento de suicidio y las huelgas de hambre
- Carolina Disegni, ex Guía de Cultura India
- |
- Ver más de cultura-india
El Parlamento de India aprobó un Proyecto de Ley que despenaliza los intentos de suicidio, que hasta ahora eran considerados actos criminales condenables con hasta un año de prisión y multas económicas, informó la agencia EFE.
“Se asumirá que cualquier persona que intente suicidarse está bajo estrés severo, a no ser que se pruebe lo contrario; y no será procesada ni castigada al amparo del Código Penal Indio”, informó el Ministerio de Salud.
Además, la Ley de Atención Médica Mental pondrá fin a los arrestos de personas en huelga de hambre, una práctica muy común en el gigante asiático, al amparo del artículo 309 del Código Penal, que contempla penas de hasta un año de prisión para los intentos de suicidio y hasta diez años por incitar a él.
En muchos casos, como el de la activista Irom Sharmila, que estuvo en huelga de hambre durante 16 años, la negativa a comer se contrarresta con custodia policial y alimentación forzosa a través de sondas al considerarla una forma de intento de suicidio.
En 2014 más de 131.600 personas se suicidaron en la India, casi un 16% más que una década antes, cuando se registraron unos 113 mil suicidios, según datos de la Oficina Nacional de Registro de Crímenes (NCRB, en inglés).
Más sobre Cultura India
-
“Cocodrilo de Dios” tuvo masivo funeral en India
El animal, llamado Babia, tuvo una singular vida en un templo hindú.
-
Ternero con tres ojos y cuatro fosas nasales nace en India: Población local lo considera como un dios
La fotografía y la historia del animal se ha viralizado en las redes sociales.
-
De profesor en una aldea a multimillonario indio: Esta es la inspiradora historia de Byju Raveendran
El antiguo maestro logró su fortuna al transformarse en un vital apoyo para la educación de su país.
-
Estas fotos de rostros de la India te van a trasladar a ese país y disfrutar de una belleza sobrecogedora
Una fotógrafa se dedicó a recorrer India para mostrar los contrastes de su gente.