La historia Bollywood tras el famoso spot de Heineken
- Carolina Disegni, ex Guía de Cultura India
- |
- Ver más de cultura-india
¿Ha visto alguna vez un pegajoso spot publicitario de una reconocida marca internacional de cerveza, cuyo coro reza la frase hindi Jaan Pehechaan Ho, cuya traducción alude al concepto “debemos conocernos los unos a los otros”? Si la tiene en la memoria, le contamos que su éxito no se debe sólo a los creativos de la marca, sino que corresponde a la banda sonora de una leyenda del cine Bollywood de 1965, del director indio Raja Nawathe.
La canción es la apertura de la película india Gumnaam, un thriller de intrigas y suspensos, basado en la novela “Diez negritos”, traducida al inglés como “And then there were none” de Agatha Christie’s, que trata sobre asesinatos en serie, abordadas desde una estética kitsch y a gogó con divertidas, brillantes e insuperables coreografías. El baile principal está protagonizado por la bailarina Laxmi Chhaya, con la dirección coreográfica de Herman Benjamin, con pasos tan simples, que hasta usted mismo puede imitar las caras y poses indias frente a un espejo.

La canción del pegajoso spot publicitario de Heineken es la apertura de la película india Gumnaam.
Mohammad Rafi
El autor del hit es el cantante Mohammad Rafi (1924 – 1980), considerado en India uno de los mejores de la historia de Bollywood. Participó en numerosos filmes de éxito en oriente, pero que se popularizó en occidente gracias a la película Ghost World (2001), de Terry Zwigoff, con Scarlett Johansson como protagonista. Una comedia que narra la historia de dos alocadas adolescentes, que acaban de terminar la secundaria y están inseguras respecto de su futuro.
En forma reciente la alegre banda sonora también recorrió el mundo con la obra de danza sueca “Tríptico de Ekman”, de la compañía Kullberg Ballet, que en enero de 2012 se exhibió en el Chile el contexto del festival de teatro y danza Santiago a mil.
La estupenda obra, del coreógrafo sueco Alexander Ekman, un referente de la danza europea de sólo 28 años, es una reflexión contemporánea sobre el concepto del entretenimiento en nuestros días, por lo que la cita más importante no puede dejar de mencionar a la industria del cine Bollywood y la divertida coreografía que que mencionamos en este artículo.
Y es que el cine Bollywood es entretenimiento puro llevado a su máxima expresión, que ni la respetada industria de Hollywood, que bien conocemos, ha podido ni siquiera cercarse y menos alcanzar.
Es importante conocer que el pensamiento indio considera las artes del teatro y la danza dentro de una misma raíz, denominadas “natya” o “drama sacro”, en su voz sánscrita.
Desde esta perspectiva india, un buen actor de cine debe dominar con perfección y virtuosismo la actuación, las complejas coreografías de danza, además del arte de la mímica, ya que por lo general la interpretación vocal está a cargo de reconocidos cantantes, que al igual que las estrellas Bollywood, tienen su salón de la fama.
Aquí abajo van los links de los videos originales en las cuatro versiones mencionadas. Escoja su favorita y aprenda su sencilla coreografía frente a un espejo, para sorprender a sus amigos en una fiesta bailable. Le aseguro que sacará aplausos de pie y hombres y mujeres lo admirarán por su graciosa habilidad.
Película original de Bollywood
Spot de Heineken
Trailer Ghost World
Obra de danza Tríptico de Ekman
Más sobre Cultura India
-
“Cocodrilo de Dios” tuvo masivo funeral en India
El animal, llamado Babia, tuvo una singular vida en un templo hindú.
-
Ternero con tres ojos y cuatro fosas nasales nace en India: Población local lo considera como un dios
La fotografía y la historia del animal se ha viralizado en las redes sociales.
-
De profesor en una aldea a multimillonario indio: Esta es la inspiradora historia de Byju Raveendran
El antiguo maestro logró su fortuna al transformarse en un vital apoyo para la educación de su país.
-
Estas fotos de rostros de la India te van a trasladar a ese país y disfrutar de una belleza sobrecogedora
Una fotógrafa se dedicó a recorrer India para mostrar los contrastes de su gente.