Inicio » Cultura India » Equipo

Trungpa Rinpoche: Frases del maestro budista que abordó iluminación, decepción y materialismo

En la fecha del parinirvana o conmemoración de la muerte del venerable Chögyam Trungpa Rinpoche, fundador del método de aprendizaje y meditación Shambhala, en Guioteca destacamos siete frases que resumen parte de su pensamiento.

El maestro de meditación Chögyam Trungpa Rinpoche, que vivió entre el 28 de febrero de 1939 y el 4 abril 1987, que unió los linajes tibetanos Kagyu y Nyingma, vivió temporalmente en India, aprendió de budismo japonés Zen; y es fundador del método de aprendizaje espiritual Shambhala y del centro de meditación internacional que lleva ese nombre, fue abad supremo de los monasterios de Surmang, además de un erudito profesor, poeta, bailarin y artista.

Chögyam Trungpa fue conocido por su interés en el campo del arte y particularmente por su perspicacia a la hora de relacionar la disciplina contemplativa y el proceso artístico, por lo que aprendió diversas técnicas y plasmar su obra en caligrafía, pintura, poesía, ikebana (arreglos florales), así como en teatro e instalaciones artísticas.

Trungpa-Rinpoche

El líder espiritual, que también fue controversial, como muchos otros pensadores de su época, principalmente por su preferencia por el alcohol y su gusto por las mujeres y el sexo, que lo llevó a renunciar formalmente a sus votos monásticos en 1969.

Es reconocido tanto por budistas tibetanos, practicantes espirituales y también académicos, por su método de aprendizaje y meditación Shambhala que se ha popularizado en muchos países.

En el Centro Shambhala de Providencia, en Santiago de Chile, esta semana se realizó una íntima ceremonia de parinirvana o conmemoración de la muerte del venerable fundador, liderada por el shastri o profesor Jaime Sepúlveda, quien también es periodista y director de documentales, donde se recordó parte de la vida y la obra del fundador y se revisó un video con algunas de sus enseñanzas.

En Guioteca seleccionamos algunas de las frases de Chögyam Trungpa Rinpoche, que resumen en parte su pensamiento:

1- “El ego es capaz de convertir todo para su propio uso, incluso la espiritualidad”.

2- “La iluminación es la gran y definitiva decepción, es la disolución de todas nuestras grandes esperanzas y fantasías egoicas”.

3- “Si usted decide comenzar, vaya hasta el final, de lo contrario tendrá una asignatura pendiente de por vida”.

4- “La conciencia real no puede desarrollarse si usted está tratando de romper su experiencia en categorías y ponerlas en compartimentos”.

5- “Todos sus planes, pensamientos e ideas están vacíos. Si nos fijamos en la parte de atrás, es como buscar una máscara. Si se mira detrás de una máscara, verá que es hueca (…) Es sólo basura, con agujeros. Te das cuenta de que estás solo, creando absurdas, cosas inexistentes. Esta es la mejor protección para cortar la confusión”.

6- “Materialismo espiritual. Quizás signifique algo para vosotros. Como si relacionar los términos de espiritualidad y egoismo sirviera para convertirse en una persona mejor, en una persona más sabia. Eso resulta muy peligroso y problemático y no sólo te destruirá, sino que podría destruir toda la sabiduría de la humanidad”.

7- “Se hicieron intentos para desarrollar la atención a través de la conciencia corporal, conciencia de los alrededores y también a través de distintos tipos de trabajo en grupo. Pero hay un problema si no somos capaces de relacionarnos y apreciar los pequeños detalles de nuestro día a día”.

 

Más sobre Cultura India

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios