Descubren un camino de piedra de 7.000 años de antigüedad bajo el Mar Mediterráneo
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
Las costas croatas están de moda y más con el hallazgo de un equipo de arqueólogos, de la Universidad de Zadar, quienes descubrieorn un camino que tendría alrededor de 7.000 años de antigüedad.
Este, según el portal 20 minutos, es el sitio neolítico sumergido de Soline que tiene un antiguo camino de piedra que antes “conectaba el asentamiento prehistórico hundido de la cultura Hvar con la costa de la isla Korčula”, señalaron desde la entidad académica mediante un comunicado.
Después de analizar con el proceso de radiocarbono, a la madera preservada, se logró determinar que las estructuras se remontan al año 4.900 a.C., es decir, hace casi 7.000 años de antigüedad.
“Estas placas de piedra cuidadosamente apiladas formaban parte de una vía de comunicación de cuatro metros de ancho que unía una isla creada artificialmente con la costa”, señalaron desde la universidad.
Mientras que al lado de la isla turística de Korčula, en el mismo país, expertos de la misma universidad, realizaron indagaciones cerca de la bahía de Gradina en la cual encontraron artefactos neolíticos como hojas de sílex y hachas de piedra. En donde “se determinó que a una profundidad de 4 a 5 metros, existía un asentamiento casi idéntico al de Soline”, según indicó el portal 20 minutos.
Más sobre Curiosidades
-
Arqueólogos descubrieron un “milagro geométrico” del mundo antiguo
Se trata de una estructura que tiene un techo macizo y triangular sobre paredes de piedra egipcia, además tiene dos metros de alto.
-
Argentino se “transformó” en Jean-Claude Van Damme para detener a delincuente con patada voladora
Respecto del hecho existe una grabación, captada por las cámaras de seguridad, que se difundió en redes sociales.
-
Niño de 13 años se convirtió en héroe gracias a su honda: salvó a su hermana de un secuestro
El secuestrador fue juzgado por intento de secuestro y agresión a una menor.
-
Autos podrían comenzar a abrirse sin llaves, solo usando el celular
El protocolo que opera exclusivamente a cortas distancias, permite una localización e identificación a emisor y receptor con gran precisión.