Encontraron registros de la primera familia neandertal en cueva siberiana
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
La ciencia marcó un nuevo hito para enorgullecerse luego de conseguir el retrato de la familia humana más antigua descubierta hasta la fecha en cuevas de Siberia, obteniendo el perfil genético de 13 individuos, entre los que destacan un padre y su hija adolescente.
Cada uno de ellos pertenecía a los neandertales, la especie más cercana a los humanos modernos que estaría extinta hace unos 40 mil años.
Según informa el portal web de History, los restos fueron encontrados en las cuevas siberianas de Chagyrskaya y Okladnikov, donde se estima que esta familia de neandertales habría vivido hace unos 54 mil años.
Entre los vestigios se hallaban herramientas de piedra y restos de huesos de animales como cabras montesas, bisontes o caballos, dando indicios de que se trataría de nómadas.
En History explican que el equipo científico liderado por el Nobel de Medicina, Svante Pääbo del instituto Max Planck de Biología Evolutiva en Alemania, fue el gestor que consiguió recuperar una importante muestra del genoma de los 13 neandertales en las cuevas siberianas, además de compararlo con los de otros 18 que habían encontrado en el pasado.
En la revista Nature se publicaron los resultados de esta investigación, donde plantearon que varios de los neandertales de la cueva de Chagyrskaya vivieron en simultáneo dentro del mismo lugar, y que habrían conformado clanes de entre 10 y 20 individuos.
Según informa History, el análisis genético también sirvió para recalcar que en las sociedades neandertales las mujeres dejaban sus familias para irse a vivir a otros sitios en que concebirían a otros hijos, y eran los varones quienes se quedaban en el clan, lo que sería una práctica común para prevenir enfermedades y esterilidad vinculada a la endogamia.
Pero también reportaron que la familia neandertal de Chagyrskaya estaba destinada a la desaparición, pues el análisis genético demostró que la variabilidad genética entre todos los individuos combinado con el alto nivel de secuencias idénticas dejó al grupo familiar atrapado en la endogamia.
Video explicativo de History Channel:
Más sobre Curiosidades
-
Científicos analizan la evolución genética de los vikingos en Escandinavia
En este proceso, el equipo de profesionales investigó "48 genomas humanos nuevos y 249 antiguos publicados".
-
El Inkarri y la ciudad dorada de los incas conocida como Paititi: Lo mitos nacidos de la sangre y la codicia
Un rey, una ciudad y fabulas, detalles de una historia que cautiva hasta la actualidad.
-
Gladiadores romanos: Las increíbles curiosidades que los rodeaban más allá del Coliseo
Eran aclamados por su fama y grandes victorias, siendo figuras de hombría que despertaban deseo en las mujeres.
-
¿Cuál es el lugar más frío del planeta? La Nasa despejó esta duda
La agencia espacial estadounidense determinó que en ese lugar las temperaturas han llegado a 92,7ºC bajo cero.