Fin del Mundo: 5 teorías por las que podría ocurrir
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
En la primera entrega publicamos las 5 primeras razones por las que un grupo de connotados científicos creen que podría producirse el Fin del Mundo. Esta es la segunda parte y final que especula sobre las razones que derivarían en una catástrofe de esa magnitud:
6.- Donald Yeomans, director de la Oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA: El Impacto de un meteorito: “A escalas de tiempo muy grandes, el riesgo de morir como resultado del impacto de un objeto cercano a la Tierra es aproximadamente equivalente al riesgo de morir en un accidente de avión. Para causar un problema grande a nuestra civilización, el impacto tendría que ser de alrededor 1,5 kilómetros de ancho o mayor. Esperamos un acontecimiento de este tipo cada millón de años, aproximadamente”.

7.- Hans Moravec, profesor investigador del Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg: Robots toman el mando: “Los controladores robóticos doblan su complejidad (potencia de procesamiento) cada año o cada dos años. Actualmente están justo por debajo del rango inferior de la complejidad vertebrada, pero deberían alcanzarnos a mitad de siglo. Para el 2050 preveo que habrá robots con un poder mental como el de los humanos, con capcidad de abstracción y de generalización”.
8.- Nir Shaviv, profesor de Física en la Hebrew University de Jerusalén, Bombardeo de rayos cósmicos por el estallido de una estrella: “Cada pocas décadas, una estrella gigante de nuestra galaxia, de la Vía Láctea, se queda sin combustible y explota. Es lo que se llama una supernova. Los rayos cósmicos (partículas de alta energía, como los rayos gamma) se extienden en todas las direcciones. Si resulta que la Tierra está en medio, pueden provocar una Edad de Hielo. Si la Tierra ya tiene un clima frío, una descarga extra de rayos cósmicos podría hacer que las cosas se helasen de verdad y quizá causar la extinción de una serie de especies”.
9.- Profesor Bill McGuire, director del Benfield Hazard Research Centre en la University College de Londres, Supervolcanes: “Aproximadamente cada 50.000 años la Tierra experimenta un supervolcán. Más de 1.000 kilómetros cuadrados de tierra pueden deshacerse en un flujo de ceniza piroclástica, todo alrededor puede cubrirse de ceniza y gases sulfúricos se inyectarían en la atmósfera, creando un fino velo de ácido sulfúrico alrededor del planeta que no dejaría pasar la luz del sol durante años. En pleno día no habría más luz que en una noche de luna llena.Un supervolcán en 12 veces más probable que el impacto con un meteorito grande”.
10.- Richard Wilson, profesor de física e investigador de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, La Tierra devorada por un agujero negro: “Hará unos siete años, cuando el Recolector Relativista de Iones Pesados se estaba construyendo en el Laboratorio Nacional Brookhaven de Nueva York, había la preocupación de que pudiera formarse un estado de materia densa que no había existido antes. En aquel momento era el acelerador de partículas más grande construido en el mundo y permitía hacer que chocasen con inmensa fuerza iones de oro. El riesgo era que aquello pudiera llegar a una fase que fuera suficientemente densa como para ser como un agujero negro, tomando materia del exterior. Aunque la posibilidad de que un agujero negro engulla la Tierra en los próximos 70 años es muy baja quizá dentro de unos decenios, con otros aceleradores de partículas”.
Más sobre Curiosidades
-
Brasileño de 100 años tiene la trayectoria más larga en una empresa: ¿Cuántas décadas ha trabajado?
Conoce la historia de un empleado que ha pasado gran parte de su extensa vida en la misma empresa.
-
¿Te subirías a la aventura? Se arrienda la “máquina del misterio” de Scooby-Doo
Con el fin de conmemorar el aniversario de la película, inspirada en los dibujos animados, se arrendará la van por noche vía Airbnb.
-
Imágenes revelan los grandes tesoros que transportaba el galeón español “San José”
Un aporte a la historia es el hallazgo de esta antigua embarcación en costas sudamericanas.
-
¿Un posible Alien? Misteriosa figura es captada cerca de zoológico en Texas
Los habitantes del estado de Texas se encuentran aterrados frente a la aparición de la supuesta criatura.