Granjero cambió la frontera de Francia y Bélgica por mover una piedra con su tractor
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
Un agricultor de la localidad de Erlequiness en Bélgica movió una roca de 150 kilos para extender su terreno y poder pasar con su vehículo, pero sin saberlo, accidentalmente movió la frontera entre franceses y belgas en 2,29 metros.
De esta forma, el granjero modificó la línea fronteriza establecida por el Tratado de Courtrai en 1820, agrandando el territorio belga en desmedro del galo. Esta alteración cartográfica, según consignó ‘El Comercio’ de Ecuador, fue descubierta por un grupo de aficionados de la historia, cuando recorrían el lugar con mapas de la época.
La piedra movida por el agricultor, curiosamente, era una grabada con la fecha de 1819, que establecía cómo quedó registrada la frontera tras la derrota de Napoleón en la localidad belga de Waterloo en 1815, antes de que Bélgica se transformara en un Estado.
El alcalde del municipio belga de Erlequiness, David Lavaux, publicó en su cuenta de Facebook “se ha movido el límite de 1819, se amplía Bélgica y nuestro municipio. Los franceses obviamente no están de acuerdo, tendremos que volver a poner la cosas en su sitio”.
Una curiosa historia que acabó con las autoridades belgas solicitándole al granjero que volviera a poner la piedra en su sitio para evitar un conflicto fronterizo, porque como explica Lavaux “no es sólo un hito entre dos vecinos, sino que delimita dos países”. Aunque tanto franceses como belgas han optado por tomar esta anécdota con humor.
“No hemos reducido demasiado Francia”, bromeó el alcalde, quien agregó que la idea era resolver todo de manera amistosa.
Más sobre Curiosidades
-
¿Creías que tus padres te presionaban? Hijo es demandado por no darles un nieto
Una disputa familiar que, ocurrió en India, se relaciona a una postura bastante insólita.
-
Descubren misteriosas ruinas submarinas en Hawaii: Postulan que sería un camino a la Atlántida
Se trata de un hallazgo que podría cambiar una parte de la historia en relación a la mítica isla.
-
Como en Los Simpson: Primeros nonillizos causaron furor con su primer cumpleaños
Los riesgos para los infantes también son bastante altos por su nacimiento prematuro, pudiendo desarrollar problemas de salud como sepsis y parálisis cerebral.
-
¿Sabes quién inventó la ampolleta? Thomas Edison no tendría todo el crédito
La historia de un invento relevante para la humanidad.