Insólita operación: Extraen una lombriz intestinal viva del cerebro de una mujer
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de curiosidades
Durante esta jornada se dio a conocer el primer caso visto en humanos de una extracción de una lombriz intestinal de ocho centímetros del cerebro. Se trata de una mujer australiana de 64 años que presentó por semanas dolor abdominal, diarrea, fiebre, tos y sudores nocturnas además de dificultad para respirar.
Sin embargo, anteriormente ya había presentado los mismos síntomas, a lo que fue internada en el hospital de Canberra en 2021 pero, los exámenes y biopsias no detectaron nada.
“Estos síntomas probablemente se debieron a la migración de larvas de lombrices intestinales desde el intestino a otros órganos, como el hígado y los pulmones (…) En aquel momento, tratar de identificar las larvas microscópicas, que nunca antes habían sido identificadas como causantes de infección humana, era como intentar encontrar una aguja en un pajar”, explicó la directora de Microbiología Clínica del Hospital de Canberra, Karina Kennedy.
De acuerdo a Emol, el parásito identificado como Ophidascaris robertsi es común en las serpientes pitones diamantina, especie proveniente de Australia. Pese a esto, el grupo de neurocirujanos encargados de su extracción reconocieron que este es el primer caso detectado en humanos. El parásito fue extraído vivo durante una cirugía cerebral, por lo que la mujer sigue en observación por parte del personal médico del hospital para evitar infecciones.
Respecto a la razón de por qué la mujer tenía un cuerpo extraño en su cuerpo, los médicos apuntan a que la paciente tocó o consumió alguna hierba nativa donde la serpiente haya pasado y dejado el parásito, es por esto que reiteraron el llamado a la importancia de lavar los alimentos antes de consumirlos.
Más sobre Curiosidades
-
Conoce la historia de la misteriosa “Piedra del tonto” ubicada en el corazón de Santiago
Un monumento con una historia que se remonta a los orígenes de la ciudad y el país.
-
Submarino desaparece misteriosamente en la Antártida después de detectar estructuras desconocidas
El aparato estaba diseñado para funcionar en zonas inhóspitas.
-
La historia de la “Lazio de las pistolas”: El enemistado equipo que ganó el primer título de la escuadra romana
La historia de un plantel dividido que igual consiguió el éxito deportivo.
-
Encuentran el cráneo de un mastodonte de casi 14.000 años en perfectas condiciones
La datación por radiocarbono brindó evidencia de que el animal tendría unos 13.600 años.