Insólita operación: Extraen una lombriz intestinal viva del cerebro de una mujer
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de curiosidades
Durante esta jornada se dio a conocer el primer caso visto en humanos de una extracción de una lombriz intestinal de ocho centímetros del cerebro. Se trata de una mujer australiana de 64 años que presentó por semanas dolor abdominal, diarrea, fiebre, tos y sudores nocturnas además de dificultad para respirar.
Sin embargo, anteriormente ya había presentado los mismos síntomas, a lo que fue internada en el hospital de Canberra en 2021 pero, los exámenes y biopsias no detectaron nada.
“Estos síntomas probablemente se debieron a la migración de larvas de lombrices intestinales desde el intestino a otros órganos, como el hígado y los pulmones (…) En aquel momento, tratar de identificar las larvas microscópicas, que nunca antes habían sido identificadas como causantes de infección humana, era como intentar encontrar una aguja en un pajar”, explicó la directora de Microbiología Clínica del Hospital de Canberra, Karina Kennedy.
De acuerdo a Emol, el parásito identificado como Ophidascaris robertsi es común en las serpientes pitones diamantina, especie proveniente de Australia. Pese a esto, el grupo de neurocirujanos encargados de su extracción reconocieron que este es el primer caso detectado en humanos. El parásito fue extraído vivo durante una cirugía cerebral, por lo que la mujer sigue en observación por parte del personal médico del hospital para evitar infecciones.
Respecto a la razón de por qué la mujer tenía un cuerpo extraño en su cuerpo, los médicos apuntan a que la paciente tocó o consumió alguna hierba nativa donde la serpiente haya pasado y dejado el parásito, es por esto que reiteraron el llamado a la importancia de lavar los alimentos antes de consumirlos.
Más sobre Curiosidades
-
Craso error: Origen y significado de esta expresión coloquial
Una referencia que en muchas ocasiones se confunde con el dicho "graso error", el cual es erróneo.
-
Encuentran sandalia romana en un pozo de España: Detalles del hallazgos
El calzado fue parte de una serie de descubrimientos de la época de Hispania.
-
Este tren le costó más de dos mil millones de dólares a Puerto Rico y su recorrido es especialmente particular
La importante inversión ha generado una serie de críticas a sus responsables.
-
Ciudad australiana utiliza música infantil para “espantar” a los indigentes
Esta política se ha traducido en múltiples críticas entre las que resaltan las quejas de The Wiggles, el grupo que creó las canciones.