Irlanda: Hombre de 67 falleció por ataque de un gallo
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
En Europa, más precisamente en Irlanda, un hombre de 67 años fue atacado por su propio gallo quien le mordió y finalmente lo llevo a la muerte. Su nombre, según indicó el portal Página 7, es Jasper Kraus el cual habitaba una granja de animales entre los que destacaba el gallo Brahma.
En aquel contexto, según informó Deutsche Welle, el hombre murió en abril de 2022 después de varias situaciones extrañas. En primera instancia, un animal le atacó por la espalda y le provocó una herida en su pantorrilla de 1,5 centímetros lo que implicó que perdiera bastante sangre para finalmente fallecer.
“Fue un ataque malicioso, absolutamente brutal. Había litros de sangre por todo el suelo cuando llegué y un rastro que llevaba al gallinero”, advirtió su hija Virginia Guinan.
El afectado vivía con Corey O’Keeffe, quien se despertó a raíz de los gritos de Kraus quien dijo después del ataque: “¡Gallo!“.
Por otro lado, la hija de la víctima señaló que los gallos son “Una raza agradable y dócil, buena para los niños. Pero esto demuestra que cualquier raza puede ser peligrosa”. Asimismo, relató que el mismo animal trató de atacar a su hija de 3 años, pero no pudo por lo que enfatizó a estar atenta respecto del comportamiento de los gallos.
Más sobre Curiosidades
-
Arqueólogos descubrieron un “milagro geométrico” del mundo antiguo
Se trata de una estructura que tiene un techo macizo y triangular sobre paredes de piedra egipcia, además tiene dos metros de alto.
-
Argentino se “transformó” en Jean-Claude Van Damme para detener a delincuente con patada voladora
Respecto del hecho existe una grabación, captada por las cámaras de seguridad, que se difundió en redes sociales.
-
Niño de 13 años se convirtió en héroe gracias a su honda: salvó a su hermana de un secuestro
El secuestrador fue juzgado por intento de secuestro y agresión a una menor.
-
Descubren un camino de piedra de 7.000 años de antigüedad bajo el Mar Mediterráneo
Al analizar con el proceso de radiocarbono, a la madera preservada, se logró determinar que las estructuras tienen casi 7.000 años de antigüedad.