Inicio » Curiosidades » Equipo

Los más extraños fenómenos naturales que podrás ver en tu vida: Fotos increíbles

Las maravillas de la naturaleza nunca terminan de asombrarnos.

La naturaleza constantemente nos da sorpresas con los secretos que esconde o que desconocemos.

Hay fenómenos de la naturaleza que, por raros que parezcan, pueden ser explicados por la ciencia, otros simplemente tenemos que admirarlos y disfrutarlos. Estos son los más extraños fenómenos naturales que podrás ver en tu vida: Fotos increíbles-

Círculo de hadas

fenomenos-naturales-hada

Este raro fenómeno ocurre principalmente en las zonas áridas de la región de Namibia, en Sudáfrica, y tienen un diámetro promedio de 2 a 15 metros. Su aparición aún no tiene una explicación científica clara y las teorías que hay en torno a ellos son muchas, una de ellas tiene como protagonistas a las termitas de arena, que buscan mejorar el suministro de agua y comida de su hábitat,

 

Desierto Florido

fenomenos-desierto

Este particular fenómeno climático se produce en el Desierto de Atacama (el más árido del mundo), en Chile, cada vez que llueve más de lo normal, algo que generalmente ocurre en los años que se presenta el llamado “fenómeno del niño”, que calienta las aguas del océano y aumenta las precipitaciones.

 

Nube lenticular

fenomenos-naturales-nube

Estas nubes tienen una particular de lenteja y platillo; se forman a grandes alturas y son estacionarias. Para los montañistas son un anuncio de tormentas y para los pilotos de planeadores un lugar donde encontrar corrientes verticales de aire.

 

Puesta de sol verde

fenomenos-naturales-sol

El curioso color que toma el sol en esta foto está relacionado con la dispersión de Rayleigh, la misma que explica el color azul del cielo.

 

Relámpago del Catatumbo

fenomenos-naturales-rayos

Para ver este curioso fenómeno meteorológico es necesario visitar el lago Maracaibo en Venezuela, donde el efecto orográfico (esto es el ascenso de columnas de aire húmedo al encontrarse con obstáculos en su camino) que producen los cordones montañosos de Perijá y Merida, provoca nubes de gran desarrollo vertical que causan estos rayos.

 

Rocas redondas

fenomenos-naturales-rocas

La curiosa forma de estas piedras, ubicadas en la playa de KoeKohe en Nueva Zelandia se debe a la acción erosiva de las olas.

 

Arco circunhorizontal

fenomenos-naturales-airis

Este fenómeno de la naturaleza también es conocido como “arcoíris de fuego”, la gran diferencia con su famoso “pariente” es que su origen no está en la refracción de la luz en gotas de agua, sino que en los cristales de hielo que forman las nubes llamadas Cirrus.

 

Ola eterna

fenomenos-naturales-ola

La ola eterna, también conocida como Pororoca, es un fenómeno que se produce en algunos grandes ríos del mundo, como el Amazonas o el Orinoco, por el efecto de las mareas sobre las aguas fluviales; y su denominación nace del ruido constante y fuerte que producen estas olas.

 

Nube estratosférica polar

fenomenos-naturales-nube2

Estas nubes también son conocidas como nacaradas y madreperla y su característica principal es su distintivo color pastel. Son nocivas para la Tierra al incidir en la pérdida de la capa de ozono por catalizar los gases invernadero.

 

Cangrejo Rojo Isla de Navidad

fenomenos-naturales-cang

Los cangrejos rojos son una especie de tierra típica de las islas Navidad y Cocos, en el océano Índico, cuya mayor gracia es su famoso viaje migratorio hacia el mar para dejar sus huevos. Este llamativo viaje lo realizan alrededor de los meses de octubre y noviembre, una época húmeda en esa zona del planeta.

 

 

Más sobre Curiosidades

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios