“Pozo del infierno”: Investigadores se atreven a recorrerlo por primera vez y esto encontraron
Un grupo de exploradores omaníes se aventuró por primera vez a recorrer el interior del llamado “Pozo del infierno”, un sumidero de 112 metros ubicado en la provincia de Al-Mahra, en Yemen.
Este gran hoyo circular, cuyo nombre real es pozo de Barhout, está rodeado de leyendas locales que generan temor en quienes viven cerca porque es visto como una prisión para los espíritus.
El “Pozo del infierno” tiene un diámetro de 30 metros y según los habitantes locales además de las malignas habladurías que lo han marcado, también desprendería malos olores.
Uno de los investigadores su interior, Mohammed al-Kindi, profesor de geología, comentó que: “Había serpientes, pero no te molestarán a menos que las molestes”.
Into the 'Well of Hell'.
Driven by their passion to explore the unknown, a team of Omani cavers are believed to be the first to reach the bottom of Yemen's mysterious Well of Barhouthttps://t.co/YfOJAgwypc pic.twitter.com/hLfqEjuW9N
— AFP News Agency (@AFP) September 23, 2021
Además, encontraron perlas de cuevas grises y verde lima, junto con restos de animales muertos: “Recolectamos muestras de agua, rocas, tierra y algunos animales muertos, pero aún no los hemos analizado”, agregó.
“Fuimos a visitar el área y entramos en el pozo, alcanzando más de 50-60 metros de profundidad”, explico Salah Babhair, otro de los integrantes del grupo.
Más sobre Curiosidades
-
Conoce la historia de la misteriosa “Piedra del tonto” ubicada en el corazón de Santiago
Un monumento con una historia que se remonta a los orígenes de la ciudad y el país.
-
Submarino desaparece misteriosamente en la Antártida después de detectar estructuras desconocidas
El aparato estaba diseñado para funcionar en zonas inhóspitas.
-
La historia de la “Lazio de las pistolas”: El enemistado equipo que ganó el primer título de la escuadra romana
La historia de un plantel dividido que igual consiguió el éxito deportivo.
-
Encuentran el cráneo de un mastodonte de casi 14.000 años en perfectas condiciones
La datación por radiocarbono brindó evidencia de que el animal tendría unos 13.600 años.