WikiLeaks: “EE.UU. financió el ataque de los ‘papeles de Panamá’ contra Rusia y Putin”
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
- Ver más de curiosidades
Nuevamente Wikileaks, según informa el portal pro ruso “RT”, emitió un polémico comunicado en el cual exigió que los “papeles de Panamá” se publiquen en su totalidad e incluso menciona una posible conspiración contra Vladimir Putin para que así Rusia no cobre más importancia en la comunidad internacional.
Y es que la entidad mencionó que el ataque dirigido a Putin es de carácter estratégico, mediante la filtración masiva de documentos financieros en relación a empresas en paraísos fiscales, debido a que la iniciativa fue financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el fondo del multimillonario George Soros. Supuestamente, ambas organizaciones fueron parte de una desviación de fondos para que actuara Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), una institución experta en investigar este tipo de temas.
“El ataque de los ‘papeles de Panamá’ contra Putin fue organizado por la OCCRP, tiene como objetivo Rusia y los países de la URSS y fue financiado por la USAID y Soros”, señaló WikiLeaks en su cuenta de Twitter.
Las versiones de diversos periodistas
Por su parte, el portavoz de WikiLeaks, el periodista de investigación islandés Kristinn Hrafnsson, fue enfático en solicitar más transparencia en el tema para así dar a conocer todos los documentos disponibles.
“El material debería ser accesible para el público general, de tal forma que cualquier persona, y no solo el grupo de periodistas que trabajan con los datos, pueda estudiarlos”, dijo Hrafnsson, según consigna ‘Belfast Telegraph’.
“La OCCRP estadounidense puede hacer un buen trabajo, pero el hecho de que el Gobierno de EE.UU. financiara directamente el ataque contra Putin con los ‘papeles de Panamá’, socava gravemente su integridad”, señaló WikiLeaks en otro de sus mensajes.
En ese sentido, la filtración masiva, respecto de paraísos fiscales, ha revelado la vinculación a numerosas personalidades del ámbito político, deportivo y artístico.
“El Gobierno estadounidense financió la historia del ataque de los ‘papeles de Panamá’ contra Putin a través de la USAID”, sostuvo WikiLeaks en otro mensaje.
Aunque el nombre de Vladimir Putin -hasta el momento- no figura en el listado de políticos, ya varios medios occidentales especulan que pronto aparecerá relacionado a los documentos.
“Hemos entrado en la última fase peligrosa de una campaña concertada de los medios de comunicación dirigida contra Rusia en general y en particular contra Putin”, afirmó, para el portal ´RT’, el escritor y periodista estadounidense Robert Bridge. Según él, podría convertirse en “otro patético intento de arruinar la reputación del líder ruso”.
Portal pro ruso “RT” explica las declaraciones de Wikileaks:
Más sobre Curiosidades
-
Conoce la historia de la misteriosa “Piedra del tonto” ubicada en el corazón de Santiago
Un monumento con una historia que se remonta a los orígenes de la ciudad y el país.
-
Submarino desaparece misteriosamente en la Antártida después de detectar estructuras desconocidas
El aparato estaba diseñado para funcionar en zonas inhóspitas.
-
La historia de la “Lazio de las pistolas”: El enemistado equipo que ganó el primer título de la escuadra romana
La historia de un plantel dividido que igual consiguió el éxito deportivo.
-
Encuentran el cráneo de un mastodonte de casi 14.000 años en perfectas condiciones
La datación por radiocarbono brindó evidencia de que el animal tendría unos 13.600 años.