Inicio » E-Business » Equipo

Tu propio Cloud Server para la oficina o uso personal

Las ventajas de estos sistemas son principalmente que permiten almacenar información y acceder a ella desde cualquier lugar con un usuario y una contraseña.

La tecnología Cloud ha comenzado a masificarse gracias a las prestaciones que entregan los diferentes proveedores de acceso a Internet y telefonía móvil, con promociones que proporcionan una cierta cantidad de gigabites para almacenar documentos, videos y música en lo que se ha denominado “Disco Virtual” o “Cloud Computing”.

Bdrive convierte cualquier PC en un servidor Cloud

Bdrive convierte cualquier PC en un servidor Cloud

Bdrive convierte cualquier PC en un servidor Cloud

Las ventajas de estos sistemas son principalmente que permiten almacenar información y acceder a ella luego desde cualquier lugar con un usuario y una contraseña.

Para los ejecutivos de negocio esta es una gran herramienta pues gracias a ella tiene acceso ilimitado a sus documentos y hasta a los sistemas de su negocio. Sin embargo cada una de las ofertas disponibles en el mercado tiene un costo asociado y no es posible tener la certeza absoluta de que los documentos almacenados no serán vulnerados, o el sistema no sufrirá colapsos que le hagan perder información en algún momento. Estas desventajas son las que frenan el uso de esta tecnología, que no es más que un sistema accesible desde cualquier lugar, pero que tiene que tener las mínimas medidas de seguridad para sus usuarios.

Eso hasta ahora, ya que quienes buscan utilizar el Cloud Computing para almacenar y hacer accesibles los archivos desde cualquier lugar y dispositivo ahora no tienen que buscar mucho más allá que en sus propios PC.

Se trata de un nuevo desarrollo gratuito llamado Bdrive. Bdrive tiene dos aplicaciones diferentes: un servidor y un cliente. El software servidor se instala en el PC que servirá los archivos (Windows o Mac), usualmente se trata del que se tiene en la oficina. Mientras el software cliente (Windows, iPhone, Android), se instala en los PC en casa, el laptop e incluso en el iPhone. Desde cualquier dispositivo en el que se instale el cliente será posible acceder a los documentos que se han compartido en el equipo servidor, utilizando una ID que el propio usuario define. Una vez que se accede, el equipo servidor queda conectado como DISCO B (de ahí viene su nombre), por lo tanto no solamente se pueden descargar archivos sino también crear directorios y subir documentos al servidor.

No solamente es posible compartir documentos de trabajo con este método, también es posible hacer streaming hacia otro PC o un iPhone transmitiendo videos y/o música, compartir álbumes de fotos y hasta subir al PC servidor las fotos tomadas en el iPhone, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Otra ventaja para las oficinas en que se comparte con varios compañeros dentro del mismo equipo de trabajo, es que el servidor Cloud puede trabajar para todos ellos al mismo tiempo. En definitiva, el equipo que tendrá instalado el software servidor puede ser un equipo de escritorio de cualquiera de ellos, o se puede dedicar uno exclusivamente para esta tarea (que es lo más recomendado).

Como alternativa de Cloud Computing esta herramienta permite realizar prácticamente todas las tareas reservadas hasta hoy para los sistemas cloud comerciales, con un claro beneficio: es el propio usuario quien determina y define quienes podrán acceder a estos archivos y crea los niveles de seguridad que desee para el acceso.

Video promocional subtitulado de Bdrive:

Más sobre E-Business

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios