Acreencias bancarias: Así puedes saber si tienes dinero pendiente por cobrar
El primer mes de cada año, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pide a los bancos que confecciones las listas de acreencias bancarias de sus clientes.
Estas acreencias bancarias deben tener dos años de antigüedad: : “Los dos años se cuentan desde que debió haber sido cobrada por su titular, o bien, desde la fecha en que se registró el último giro“, explican en el organismo estatal.
“En marzo de cada año, dichas instituciones deberán publicar en el Diario Oficial las acreencias que individualmente superen las 5 UF”, agregan.
Esa información ahora estará disponible en una página web creada por la CMF, a la que se puede acceder de forma gratuita.
¿Por qué es importante consultar las acreencias bancarias? Simple: Si no son cobrados en un plazo de 3 años, el dinero es entregado al fisco.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.