Beneficios para comprar viviendas nuevas: Las alternativas del gobierno y las inmobiliarias
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de economia-domestica
Con las bajas cifras de ventas de propiedades y los altos costos de las tasas hipotecarias, las inmobiliarias están pasando por una gran crisis. Es por esto que han diseñado medidas para salir a flote.
Una de ellas es el arriendo garantizado hasta por cinco años. Con esto y según consigna Las Últimas Noticias, la idea es atraer al segmento inversionista entregando la certeza de que el dueño de la propiedad recibirá un monto mensual, esté arrendado o no.
“Bajo este acuerdo, la inmobiliaria se compromete a pagar al propietario un arriendo mínimo mensual acordado, independientemente de si la propiedad está arrendada o no. Si la propiedad se arrienda por un monto superior, ese excedente también se le entrega al inversionista”, explicó al medio señalado Ramón Rojas, gerente comercial de la inmobiliaria Norte Verde.
Las inmobiliarias suelen contratar empresas externas que se encarguen de la administración de los inmuebles, por el cual cobran entre el 6% y el 8% del arriendo.
En cuanto al valor por el cual se arrienda la propiedad, una vez el dueño entrega el arriendo a un tercero, este no puede decidir el monto de la mensualidad. Ricardo Asmuru, gerente de Marketing de la plataforma de inversión propital.cl detalló que “se define según los valores del mercado actual que se publican en diferentes portales. Se arma una tabla según el proyecto, la comuna y la dirección que tenga cada proyecto, pero el cliente no participa definiendo el valor”.
A este beneficio se le suma otro que busca acelerar la venta de viviendas nuevas, el cual promete devolver 5 millones de pesos en cinco años. Lo anterior en el marco del proyecto de ley que ya se encuentra en tramitación en el Congreso y que declara según detalla LUN, que todas las personas que compren una vivienda nueva van a tener un subsidio o rebaja tributaria en que el Estado le devolverá 16 UTM o cerca de un millón de pesos anuales durante cinco años.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.