Bono Invierno 2020: ¿Cómo saber si soy beneficiario y cuándo se pagará?

El beneficio apunta a los adultos mayores, que reciben montos inferiores o iguales a $166.191 como pensión.

El lunes 4 de mayo comenzó el pago del Bono Invierno 2020, beneficio que está destinado a más de 1,3 millones de personas pensionadas que acrediten 65 o más años edad al primero de mayo, como una ayuda económica para enfrentar los gastos en la época invernal. El bono consiste en un pago único al año, que se entrega a través del Instituto de Previsión Social y no requiere postulación.

¿Quiénes reciben el beneficio?

El Bono de Invierno 2020 se entrega a los siguientes pensionados:

  • Del Instituto de Previsión Social.
  • De Pensiones Básicas Solidarias.
  • Del Instituto de Seguridad Laboral.
  • De la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
  • De la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • De las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.
  • De AFP y Compañías de Seguros que percibieron en el mes de mayo de 2019 el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez.
  • De AFP Compañías de Seguros beneficiados con Garantía Estatal

¿Quiénes no son beneficiarios del Bono Invierno 2020?

No tendrán derecho al bono quienes sean titulares de más de una pensión de cualquier tipo, seguro social o de pensiones de gracia, salvo cuando éstas no excedan, en su conjunto, el valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad, a la fecha de pago del beneficio.

  • Pensionados del artículo 1 y pensionadas de viudez de la Ley Valech.
  • Titulares del Subsidio Discapacidad Mental, por no estar expresamente contemplados en la ley y por no cumplir el requisito de edad. El subsidio está dirigido a las personas menores de 18 años.
  • Titulares de indemnización del carbón por no estar contemplados en la ley. Si estos titulares reciben alguna otra pensión, tampoco pueden recibir el Bono de Invierno 2020, a pesar de que sumen menos del tope de 166.191 pesos.

¿Cómo accedo al beneficio y qué necesito para hacer el trámite?

El Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende coordinan el pago del Bono Invierno, que este año llegará directamente a la Cuenta RUT de más de 268.000 pensionados del IPS, quienes no tendrán que salir a exponerse para el cobro presencial del beneficio.

El Bono de Invierno también llegará a más de 604 mil pensionados del sistema de AFP, siempre que tengan asociada a su pensión el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez o reciban pensión con Garantía Estatal.

No es necesario hacer el trámite porque se le depositará junto a su pago mensual. Si lo pide de forma presencial, deberá llevar su cédula de identidad para cobrar su pensión, en la que vendrá el pago del bono.

¿Cuál es el monto estimado?

Para el 2020, el monto del beneficio es de $64.549 por pensionado. Cada beneficiario podrá cobrar su aporte junto con el depósito o cobro de su jubilación. El bono no es tributable ni imponible, ni está sujeto a descuentos.

#bonoinvierno

Al respecto, Luis Flores, ingeniero en información y control de gestión de la Universidad de Chile, comenta que el Bono Invierno 2020 es una gran ayuda para los adultos mayores. Si bien tiene hartos requisitos, para quienes están beneficiados es una ayuda directa para satisfacer sus necesidades.

“Los pensionados estando en casa tienen menos gastos que en una época normal. Sin embargo, el bono ayudará bastante a cubrir la demanda de medicamentos y servicios básicos, sobretodo en temas de calefacción”, agrega Flores.

Si considera que cumple los requisitos y el bono no viene pagado junto con su pensión de mayo, contacte a su entidad pagadora y registre su requerimiento para que analice su situación.

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios