Comité de administración: Quienes lo integren recibirán un beneficio económico
Ser parte del comité de administración ya no será una tarea voluntaria, según determina la nueva Ley de Copropiedad que entró en vigencia el 13 de abril. Estar disponible para resolver problemas y controlar distintos aspectos de los edificios ahora tendrá recompensa.
Es la primera vez que una ley regula esta labor y establece un beneficio para quienes dediquen su tiempo a la tarea. ¿Cuál será la retribución? Un descuento en los gastos comunes. Cada comunidad podrá decidir el monto, ya sea una cifra fija o bien un porcentaje de descuento sobre los gastos a pagar.
Según expertos consultados por LUN, implementar el descuento de una suma fija podría ser más justo, ya que de ser un porcentaje, los vecinos de departamentos más grandes recibirían mayor retribución por la misma tarea que sus vecinos de propiedades más pequeñas.
“Era muy necesario porque genera un incentivo directo para cambiar la dinámica actual, con muy poco interés por participar de estos comités. Se tienen muchas responsabilidades y pocos o nulos beneficios. Si el comité es remunerado, habrá mejores postulantes y gente capacitada”, declaró al mismo medio Juan Pablo Salas, CEO de Property Links.
La ley establece que el comité de administración debe tener un mínimo de tres miembros. Si los postulantes no cubren este mínimo, se decide por sorteo. Además, pueden postularse tanto propietarios como arrendatarios autorizados por los dueños de la propiedad en la que viven.
El dinero destinado a este beneficio saldrá del resto de los propietarios, que verán un incremento en el monto mensual a pagar. En este sentido, dependerá de la cantidad de unidades de cada edificio qué tanto aumente el gasto. A mayor cantidad de unidades, menos se sentirá esta suba.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.