¿Cómo encontrar trabajo? 4 consejos para lograrlo en tiempos de crisis
- Roberto Gormaz, ex guía de Economía Doméstica
- |
- Ver más de economia-domestica
La Economía en Chile sufre un proceso de desaceleración, es decir, a pesar de que crecemos lo hacemos en porcentajes cada vez más bajos y esto se ve reflejado en las altas tasas de desempleo a nivel nacional, correspondientes a 6.9% en el último informe realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Es por esto que es necesario aprovechar cada una de las oportunidades que se nos presentan para encontrar ESE trabajo que tanto deseamos, por eso aquí compartimos los 4 consejos que un estudio de la Cadena Inglesa de Comunicaciones BBC Capital tiene para ti.
1. Piensa que “buscar trabajo” es tu “trabajo”.
Así lo expresa Ginger Porter, Directora General de Golin (comunicaciones globales) en las oficinas de Dallas y Atlanta, Estados Unidos. Se debe comenzar cada día como si fuera tu día laboral, expresa ella. No se debe pasar mucho tiempo en pijama o viendo los programas favoritos, la idea es pensar que “hay un lugar donde se necesita estar”.
2. Estar siempre preparado.
Mantén una copia actualizada de tu CV en tu mail personal, de esta manera, puedes enviarlo a quien sea, donde sea y cuando sea.
Añadido a esto, cada vez que te reúnas con alguien quien pueda potencialmente abrir una oportunidad de trabajo pregunta si ¿existe alguien a quien te pueda presentar? De esta manera, asegura Porter, podrás conocer hasta 100 personas que estén de alguna manera ligada a la posición laboral que tú necesitas.
3. Fuera de tu Zona de Confort.
Si por algún motivo consigues una entrevista en un área laboral que no es de tu total interés, relájate y arriésgate, sugiere Oliver Donoghue, Director General de la Agencia de talento Nonstop Recruitment Schweiz AG, con sede en Praga, República Checa.
Es necesario que utilices ese momento para expresar ideas que comúnmente por conservadurismo no dirías, para plantear estrategias laborales que normalmente encontrarías “un poco arriesgadas” en la primera reunión, esto te servirá de experiencia y esclarecerá tu visión sobre lo que buscan realmente los empleadores y, en el caso de conseguir el trabajo, tendrás la oportunidad perfecta de demostrarte a ti mismo que la creatividad es una herramienta igual o más valiosa que los estudios formales.
4. Preséntate con Papeles.
No solo enumeres los trabajos o prácticas que hayas realizado, siempre lleva contigo resúmenes de tus experiencias que se refieran a lo que has hecho, tu responsabilidad y cómo aportaste en la labor asignada, dice Payal Vasudeva, Gerente de la División de Estrategia de Accenture en Londres, Inglaterra.
Es fundamental demostrar habilidades laborales específicas, ya sea a través de pasantías, trabajos voluntarios o actividades extracurriculares, porque aumenta el valor personal ante los ojos del potencial empleador.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.