¿Cómo inculcar hábitos financieros en los niños?
- María Elizabeth Méndez, ex Guía de Economía Doméstica
- |
- Ver más de economia-domestica
Ser exitoso en términos financieros, en gran medida tiene que ver con las costumbres que desde pequeños adquirimos respecto al manejo del dinero, el endeudamiento, el ahorro o la planificación de gastos mes a mes. Sin embargo, este tipo de hábitos no suelen ser enseñados en el hogar y tampoco en el colegio, por lo que muchos llegamos a la adultez, cargando con los errores de un comportamiento irresponsable a nivel de nuestra economía personal.
Para los expertos, la clave para terminar con el excesivo endeudamiento de las personas, tiene que ver con desarrollar desde la niñez habilidades tendientes al consumo responsable, y pese a que esto no se considera dentro de la educación formal en nuestro país, han surgido algunas iniciativas que buscan inculcar valores financieros de forma lúdica, haciendo partícipes a los niños del manejo de su propio dinero.

Es lo que propone Agentpiggy, una plataforma interactiva que ofrece educación financiera para niños, de forma lúdica, a través de desafíos que permiten conocer la importancia del ahorro y de la gestión eficiente del dinero. El sistema es básicamente un chanchito online, que permite ir guardando dinero, acumular intereses, registrar ingresos, egresos, comprar eficientemente, etc.; cada vez que el niño cumpla una meta, el padre es notificado a través del correo electrónico, con el fin de reforzar la conducta aprendida.
Pero más allá de este novedoso tipo de herramientas, tener presentes algunos consejos para comenzar a traspasar a tus hijos la importancia de gastar responsablemente el dinero, parece ser lo básico. A continuación te dejo algunas de las principales recomendaciones que dan los expertos.
Mesada: En la medida que existan las posibilidades, es saludable que los niños y adolescentes tengan la oportunidad de administrar una cantidad limitada de recursos, para permitir el desarrollo de habilidades como el ahorro y el consumo responsable. Por supuesto la cantidad estará determinada por la capacidad de los padres y supone la supervisión de los mismos mes a mes.
Cuenta vista: Por lo general este tipo de productos no tienen costo de mantención, o es muy bajo considerando una cantidad determinada de giros al mes. Permitir que el niño o adolescente administre sus recursos a través de este sistema es útil ya que lo acercará a los conceptos de ingresos y egresos a través de la cartola de movimientos y le permitirá evaluar cuáles son sus gastos mensuales al cabo de un tiempo. Vale decir que no opera de la misma forma una cuenta corriente, ya que supone la posibilidad de endeudamiento y mala administración.
Control de gastos: Llevar un orden por escrito de las cuentas es un hábito importante de traspasar, permite tener control respecto a los gastos y saber en qué área quizás estamos perdiendo dinero. Puede parecer engorroso, pero a la larga termina marcando la diferencia entre quienes tienen fugas de dinero y quienes saben en qué invierten cada uno de sus pesos.
Manejar el dinero desde pequeños: La relación con el dinero es algo que nos acompaña durante toda la vida, y acostumbrarnos desde pequeños puede marcar la diferencia en la adultez. Es necesario crear una mentalidad económica, conociendo el valor del dinero, la importancia de ahorrar o las fórmulas para invertir, tareas a las que seguramente el niño o adolescente deberá enfrentarse más adelante.
Consumir responsablemente: La básico establecer cuáles serán los ingresos y los gastos que el niño o adolescente tendrá mes a mes, a partir de eso es útil incentivar a través de un objetivo, como por ejemplo la compra de una determinada cosa. Como se trata de objetivos de mediano y largo plazo, estaremos reforzando el valor del ahorro, y probablemente abriendo la posibilidad de usar alternativas de financiamiento, si nos piden parte del dinero necesario para comprar dicha cosa. El ejercicio puede servir para comprender la planificación que requiere pedir un préstamo y el esfuerzo que implica pagarlo responsablemente.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.