Gastos “vampiro” y “fantasma”: Los cargos que vacían tu bolsillo de manera silenciosa

Un listado de servicios que pueden transformarse en un impedimento que hace que muchas personas no tengan sus finanzas en orden.

Guía de: Economía Doméstica

En la actualidad, y a nivel mundial, la economía es motivo de análisis a diario por miles de profesionales en la materia debido a los problemas o dificultades por las que atraviesan los mercados.
Obviamente, dicho fenómeno termina repercutiendo en los hogares de las personas, los que en los últimos cinco años han visto cómo los alimentos y los servicios básicos suben de precio.

Un escenario complejo que obliga a millones a tener sus finanzas en orden, en una acción que invita a las personas a analizar en qué gastan cada peso de sus recursos.

gastos-vampiro

En ese sentido, el portal web de la radio Biobío abordó el fenómeno de los gastos “vampiro”, “fantasma” y “hormiga”.

Se trata de cobros que silenciosamente vacían las billeteras o las cuentas del banco de muchas personas mes a mes y a los cuales es necesario poner atención.

En palabras simples, los gastos hormiga son los que merman a través del gasto de pequeños montos la economía personal o familiar. Los gastos fantasma son cobros que casi no se notan, como los servicios que se cancelan bajo la modalidad de “Pago automático”.

En este sentido, destacan de la última descripción los cobros de las aplicaciones de streaming (como Netflix), membresías a gimnasios o talleres.

Por otra parte, también están los gastos “vampiro”, los que en la práctica son más notorios que los “fantasma”. Acá, estaría el uso poco eficiente de los electrodomésticos del hogar, como el lavar en horas de alto consumo, problemas con las instalaciones eléctricas o dejar abierta la puerta del refrigerador.

Igualmente, bajo este concepto de “vampiro” es posible categorizar las fugas de agua de una casa, dejar la llave abierta cuando no se está utilizando el vital elemento y por otro lado las “compras de convivencia”, como el pago del taxi vía aplicaciones y la limpieza a domicilio, entre otros.

Todos los gastos mencionados anteriormente, destacan como cargos que hacen que las finanzas de una persona o de una familia se vean silenciosamente afectadas y repercuten de manera directa en datos como los entregados por una de las últimas encuestas de Cadem, en donde el 73% de los encuestados que señala que no les alcanza para ahorrar.

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios