Gobierno ingresará proyecto de ley para triplicar cobertura del subsidio eléctrico tras alza en las cuentas
Este 1 de julio no solo empezó a regir el salario mínimo de $500 mil, también se concretó el alza en las cuentas de luz, debido a que los precios estuvieron congelados durante unos años.
Para ayudar con este aumento en la tarifa, el Gobierno anunció que ingresará un proyecto de ley para triplicar la cobertura del subsidio eléctrico, el que está destinado a las familias del 40% más vulnerable.
“A su vez, vamos a atender también las necesidades especiales que tienen los hogares electrodependientes y algunas zonas que tienen una situación energética particular: los sistemas medianos, la zona austral de nuestro país”, dijo el ministro de Energía, Diego Pardow.
Respecto a los plazos para que su tramitación, el jefe de la cartera recalcó que “ojalá, dentro de julio, a más tardar el 15 de agosto, esos son los plazos con los que estamos trabajando”.
La recaudación esperada bordea los US$350 millones anuales. Su financiamiento, según el secretario de Estado, “se paga especialmente por los grandes consumos eléctricos y un mayor aporte fiscal vía mayor recaudación del impuestos al valor agregado (IVA)”. Esta iniciativa llegaría a casi 5 millones de casas.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.