IPC bajó 0,2% en diciembre: Alimentos y equipamiento tuvieron el mayor descenso
Guía de: Economía Doméstica
La mañana de este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precio del Consumidor bajó un 0,2% en diciembre de 2024, cerrando el año pasado con una variación del 4,5%.
Tanto los alimentos y bebidas no alcohólicas, como equipamiento y mantención del hogar, fueron las divisiones que tuvieron la mayor disminución, que fue del 0,9%.
En específico, las papas anotaron un descenso mensual del 16,6%, los vinos bajaron en un 6,6%, y el pan tuvo una baja del 2,6%. Asimismo, en otro ítem, el transporte aéreo internacional disminuyó en un 12,2%.
“Cinco de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, y ocho presentaron incidencias positivas”, detalló la entidad en su comunicado.
Mientras que lo que más subió en cuanto a sus precios fueron el transporte aéreo nacional (19,4%) y las comidas adquiridas en restaurantes, cafés y otros servicios (0,7%).
Finalmente, a noviembre de 2024, el Índice Real de Remuneraciones (mide la evolución de las remuneraciones con ajuste por la variación mensual del IPC), creció 4,1% en doce meses.
Más sobre Economía Doméstica
-
¿Cómo afecta el alza del precio del dólar la vida diaria de las personas?
El triunfo de Trump ha hecho subir su precio.
-
Confirman que las cuentas de la luz subirán más de un 20% a partir de octubre
La información fue dada a conocer por la Comisión Nacional de Energía.
-
¿De cuánto podría ser la compensación automática por los cortes de luz?
El sistema frontal que provocó la falla en el suministro eléctrico ocurrió el jueves 1 de agosto.
-
Empresas de telecomunicaciones no cobrarán servicios que se cortaron producto de las lluvias
El anuncio fue hecho por Entel, Claro, Movistar y VTR.