IPC sorprendió con un alza mayor a la esperada: Gasto financiero se disparó

La información fue entregada este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Guía de: Economía Doméstica

La mañana de este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) actualizó la variación que tuvo el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En octubre, este indicador subió un 0,7%, en un alza mayor a la que proyectaban analistas y medios especializados como Bloomberg, quienes esperaban que fuera de un 0,3%. O sea, el “costo de la vida” subió para los chilenos.

490x_dinero-chileno-reuters

Chile va poco a poco recuperando su economía tras pasar el peak del Coronavirus.

De este modo, los precios acumularon un aumento de 2,8% en lo que va del 2020, en un año marcado por la crisis económica debido al Coronavirus.

Una de las principales alzas se dio en el gasto financiero, la que fue de 69,4%, teniendo un incremento de 3,9% en 12 meses y de 4% al décimo mes de 2020.

Además, en los últimos 12 meses el avance llegó a un 3%. Esto implica volver a la meta impuesta por el Banco Central, pues busca un rango de tolerancia entre el 2% y 4%.

Los productos que más aumentaron sus valores fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y vestuario y calzado (3,6%). De acuerdo al INE, ocho de las divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron incidencia positiva en la cifra dada a conocer.

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios