Las etapas claves que vienen para el tercer retiro del 10% tras ser aprobado en la Cámara de Diputados

El Gobierno buscará frenarlo con un requerimiento en el Tribunal Constitucional.

Guía de: Economía Doméstica

En las últimas horas, la Cámara de Diputados aprobó y despachó a segundo trámite el proyecto que busca el tercer retiro del 10% de los fondos de la ANFP, como una solución a los problemas económicos que muchas familias han sufrido en medio de la pandemia.

Aunque la discusión ahora se dará en el Senado, el Gobierno se mantiene muy firme en su postura de bloquearlo a como dé lugar. Para ello, ya tiene listo el requerimiento a ser ingresado en el Tribunal Constitucional.

afp-740x430

De hecho, desde el Ejecutivo confían en que se rechazará tal como ocurrió la vez anterior. En dicha instancia, el voto decisivo fue el de la propia presidenta del organismo, María Luisa Brahm.

Juan José Ossa, el ministro Secretario General de la Presidencia, remarcó que la orden se ingresará solo cuando se haya hecho la votación en particular en la Cámara Alta, la que requiere de 26 sufragios para su aprobación.

Al interior de La Moneda aseguran que lo más probable es que ocurra la próxima semana, y asimismo descartaron llevar a cabo una reforma propia en esta materia.

La alternativa que sí se está analizando es la del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, quien propuso retirar fondos desde los seguros de cesantía existentes.

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios