Nueva Ley del Consumidor: Conoce las principales novedades
Guía de: Economía Doméstica
La nueva Ley del Consumidor, que fue aprobada de manera unánime por el Senado, ya fue promulgada de manera oficial y entró en vigencia.
Respecto a esta normativa, el ministro de Economía, Lucas Palacios, declaró que “la ley busca que no haga mal uso de los datos del consumidor”.
Dentro de las principales novedades, los consumidores tienen el derecho irrenunciable a a optar entre la reparación gratuita del bien adquirido, o la reposición de la cantidad pagada.
Existe también la opción de retracto en las compras online sin la necesidad de justificarse, así como también los productos deben contener su duración promedio, la disponibilidad de los repuestos y la garantía del servicio técnico.
Asimismo, la garantía legal aumenta de tres a seis meses el plazo de devolución o anulación del servicio. Otro punto importante es que los consumidores podrán solicitar indemnización si no se respetan sus derechos personales.
Para los viajes en avión, en tanto, se podrá modificar el pasaje o pedir el dinero si hay un certificado médico que avale no poder trasladarse en la fecha original.
Con los automóviles también hay importantes modificaciones, y son las siguientes:
- Los proveedores deberán informar al consumidor, antes del contrato de compraventa o de arriendo con opción de compra, aquellas exigencias obligatorias y justificadas para mantener vigente la garantía voluntaria del vehículo.
- Para las mantenciones obligatorias, se debe informar la lista de todas ellas, junto con sus valores estimados y los talleres donde se pueden realizar.
- Fabricantes, importadores y vendedores de vehículos nuevos deberán asegurar al comprador la libre elección de servicios técnicos, cuando se cumplan dos años o hasta llegar a los 100 mil km.
- En el caso de que el consumidor se quede sin su vehículo por más de cinco días hábiles, por temas de reparación, el proveedor deberá entregarle un auto de similares características.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.