Nueva normativa eléctrica evita que las empresas sean multadas ante un porcentaje de clientes sin luz
Guía de: Economía Doméstica
Por el sistema frontal que se vivió entre lunes y miércoles, casi 7 mil clientes continúan sin suministro eléctrico en el país, de los cuales 4 mil son de la Región Metropolitana según informa la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Los recientes cortes de luz han dejado a hogares por más de 72 horas con el servicio cortado, sin que las respectivas empresas reciban las multas correspondientes. Esto se debe a un cambio en la normativa, que se publicó el pasado 3 de mayo en el Diario Oficial.
Según explicaron en el programa “La Prueba de ADN”, la norma se modificó para no aumentar el precio de las cuentas. ¿De qué se trata? de una tabla que abarca la densidad comunal y el tiempo de espera para la reposición.
En cuanto a la cantidad de personas por comunas, la tabla se estructura en cinco categorías: alta, media, baja, muy baja y extremadamente baja. Para el caso de la densidad comunal alta, el tiempo máximo para volver a contar con el servicio es de dos horas desde que se toma conocimiento de la falla. En cambio, en las comunas consideradas extremadamente bajas, es de seis horas.
Otro dato relevante de la nueva norma es que también en base a la cantidad de habitantes por sector, existe un porcentaje máximo de clientes que pueden estar sin luz para evitar que las empresas sean multadas. Por ejemplo, en Arica es del 10%, y en ciertas comunas de Santiago del 5%.
Vale remarcar que, antes de que se llevara a cabo esta modificación legal, las compañías eléctricas no contaban con este margen de error y eran sancionadas económicamente frente a las fallas del sistema.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.