Presidente Piñera anunció nuevos beneficios para la clase media por la Pandemia
Guía de: Economía Doméstica
El Presidente Sebastián Piñera anunció nuevas ayudas económicas familiares, por 6 mil millones de dólares, para enfrentar las consecuencias de la pandemia.
Piñera informó que se extenderá el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los meses de abril, mayo y junio, agregando que se perfeccionará el acceso a este beneficio.
El Mandatario detalló que: “Las familias que califiquen y vivan en comunas que hayan estado en cuarentena por 14 días o más, el nuevo IFE alcanzará a $100 mil mensuales por cada integrante del grupo familiar”.
“Para las familias que vivan en comunas que hayan estado un día o más en cuarentena, el nuevo IFE alcanzará a $60 mil mensuales por cada miembro”, agregó.
Junto con esto se sumará en los meses de marzo, abril, mayo y junio un Bono Covid de $40 mil mensuales por cada miembro de las familias que califiquen y vivan en comunas en Paso 2 (Transición), y de $25 mil para las familias que viven en comunas en Paso 3 (Preparación).
Piñera también adelantó que habrán un nuevo bono y un préstamo para la clase media, y se volverá a postergar el pago de contribuciones.
Sobre el nuevo bono, Piñera especificó que será “de hasta $500 mil y lo recibirán las personas que califiquen y tengan una renta entre el salario mínimo y los $1,5 millones (…) También lo recibirán de forma decreciente los que tengan rentas hasta $2 millones” y agregó que a este beneficio se le agregará otro complementario al meses siguiente, “que irá desde $100 mil hasta $250 mil, según sea la composición de la familia”.
La máxima autoridad del país declaró, además, que se perfeccionará el seguro de cesantía, lo que permitirá que “las personas que han perdido o tengan suspendido su trabajo puedan volver a recibir el monto máximo (70% del salario perdido). Este beneficio favorecerá a más de 800 mil personas”.
Además, se creará un nuevo subsidio al empleo, de $50 mil mensuales, por hasta 6 meses, para trabajadores que obtengan trabajo formal, este se incrementará a $70 mil mensuales para trabajadoras mujeres, jóvenes o con alguna discapacidad.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.