¿Qué es el IPC y cómo se mide?
- Matías Cortés, aporte a economia domestica
- |
- Ver más de economia-domestica
¿Qué es el IPC? El IPC es el Índice de Precios al Consumidor, se mide todos los meses y sirve para calcular la inflación. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de todos los bienes y servicios. Todos los países tienen una canasta, en ella se encuentran todos los bienes y servicios más consumidos por sus habitantes. La canasta es muy importante, ya que con los bienes y servicios que se encuentran dentro de ella, se puede medir el IPC y así calcular la inflación, que es clave para el desarrollo y equilibrio de un país.
El IPC o Índice de Precios al Consumidor se mide a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La metodología utilizada es simple, un grupo de funcionarios se encarga de realizar encuestas acerca del precio de los artículos que se encuentran dentro de la canasta en distintos locales comerciales, desde las ferias y locales de barrio, hasta supermercados y multitiendas.
En palabras más fáciles, el IPC es un indicador económico que sirve para saber la variación del precio con respecto del mes anterior, de los productos y servicios que se encuentran dentro de la canasta. Es de suma importancia calcularlo todos los meses, ya que eso permitirá anticiparse a cualquier problema relacionado con la inflación.
El IPC de marzo tuvo una variación del 0,6%, 0.2% menos de los que se esperaba, según informó CNN Chile. Cuando la inflación sube, significa que los precios que se encuentran dentro de la canasta cuestan más, por lo tanto, hay menos poder adquisitivo, ya que es más difícil acceder a dichos bienes y servicios.
Uno de los casos más sorprendentes de la historia relacionado con el aumento sostenido de los precios, fue la hiperinflación en la República de Weimar. Después de la Primera Guerra Mundial, Alemania tuvo que pagar muchas indemnizaciones a los distintos países vencedores (tratado de Versalles), por lo tanto, la mayoría de los pagos se hicieron emitiendo dinero sin límites. Eso ocasionó que la moneda se desvalorizara, perdiendo el poder adquisitivo que se tenía, un millón de marcos equivalía a un dólar. Es decir, la moneda no valía nada en comparación como era antes, había perdido su importancia y su poder.
Por eso es muy importante medir el IPC todos los meses, ya que es la única forma de saber cómo cambia el valor de la moneda en comparación al mes anterior.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.