Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra

El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.

Guía de: Economía Doméstica

La madrugada de este martes, el Senado aprobó la reforma de pensiones con 40 votos a favor y solo siete en contra. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados para su tercer trámite legislativo, el que será votado este miércoles.

Dentro de las ideas más relevantes que fueron modificadas dentro de la iniciativa, respecto a la que fue ingresada al Congreso en 2022, es que no se eliminan las AFP, mientras que la cotización adicional será del 7% y no irá en su totalidad a un “seguro social”.

Respecto a las AFP, seguirán en funcionamiento pero tendrán mayor competencia, lo que permitirá que ingresen tanto Administradoras Generales de Fondos (AGF) como cajas de compensación.

Pensiones-UCM-2024-qwm3aozzphfvq992ukr9tjnb0opmbrixwpq2vye8cc

Asimismo, se eliminarán los multifondos, vigentes desde hace 23 años, los que serán reemplazados por fondos generacionales. Junto a esto, un 4,5% de la cotización adicional irá a las cuentas individuales, y un 1,5% estará destinado al nuevo Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).

Dicho fondo será liderado por un consejo directivo compuesto por cinco miembros designados por el Presidente, con acuerdo del Senado, financiará beneficios como el aporte de UF 0,1 por años cotizados.

Finalmente, el seguro social que se creó con esta nueva legislación cubrirá el 2,5% restante, el que tendrá como principales beneficiarios a mujeres y jubilados. Vale remarcar que la implementación de este 7% será gradual, extendiéndose por los próximos nueve años.

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios