Sueldo mínimo de $500 mil: ¿Qué grupos de trabajadores no lo recibirán?
Tal como se anunció meses atrás, a contar del 1 de julio, el sueldo mínimo en Chile pasará a ser de 500 mil pesos. Actualmente los trabajadores reciben $460 mil.
Pero la ley estipula que hay trabajadores que no percibirán este monto:
- Trabajadores mayores de 65 años o menores de 18 años
- Los que no tienen contrato bajo el Código del Trabajo o con empleo informal, estos últimos han aumentado en los últimos años.
Hoy, los trabajadores en esos dos rangos etarios reciben $343.150 como sueldo mínimo, y en julio subirá de manera proporcional, por lo que no superará los $500.000.
Esa cifra, asimismo, podría reajustarse el 1 de enero de 2025, tomando en consideración el valor del IPC.
Este aumento del salario a $500 mil llega en medio de las presiones para legislar una reforma previsional que aumente las pensiones, en la que el debate no ha logrado encontrar una fórmula de consenso respecto al tema.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.