6 ideas para que emprendedores maximicen las redes sociales
- José Ernesto Amorós, Ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
La redes sociales como Facebook o Twitter y la masificación de los dispositivos móviles, se han convertido en un aliado importante para las pequeñas empresas de reciente creación.
Se acaba de publicar un libro muy interesante llamado “Engagement Marketing: How Small Business Wins in a Socially Connected World” (por ahora solo en inglés, pero sería algo así como Marketing de Compromiso: Cómo las pequeñas empresas pueden ganar en un mundo de redes sociales). Las tecnologías de comunicación e información, incluidas las muy famosas “redes sociales” como Facebook o Twitter y sobre todo la creciente masificación de los dispositivos móviles, se han convertido en un aliado importante en las actividades de promoción y comercialización para las pequeñas empresas de reciente creación, ya que estas tecnologías cumplen con algunos principios de sentido común: buenas, bonitas y baratas. Sin embargo según asegura la autora de libro Gail Goodman, quién también en CEO de Constant Contact, empresa de Marketing on-line,siempre se puede hacer un mejor uso de estas tecnologías y así sacarles más provecho. Aquí resumo y traduzco seis ideas simples de cómo el “Engagement Marketing” funciona:

Los compradores confían cada vez más en los comentarios y críticas vertidas en redes sociales: Una reciente encuesta de Nielsen sólo el 14% de la gente confía en la publicidad tradicional (medios masivos), mientras que el 78% de las recomendaciones de la gente, da mayor confianza del consumidor. Cuando una empresas interactúa con los clientes actuales on-line, estas interacciones en a las redes sociales alimentan mayores referencias.
Los amigos de un cliente son los mejores siguientes prospectos:
Todas las empresas quieren encontrar una fuente de nuevos clientes potenciales cualificados. ¡Resulta que cada negocio ya tiene una fuente! Las redes sociales de sus clientes actuales están llenos de gente como ellos, personas que podrían estar interesados en sus productos o servicios.
Sorprender a los clientes con algo especial:
Las redes sociales son un espejo de lo que piensa y siente la gente. Es decir, pueden ser “los ojos” de un cliente. Es relativamente fácil encontrar uno o dos puntos que motivan a la gente y con esto crear algo especial; tan simple como felicitarte por el día de tu cumpleaños o tu aniversario.
Unir a los clientes a tus redes:
La gente necesita saber por qué se debe conectar al Twitter y Facebook de la empresa. ¿Qué van a conseguir? Hay que asegurarse de que es fácil y convincente estar conectados, y luego por supuesto invitarles para que se conecten.
El compromiso lleva a la visibilidad social:
La “Prueba social” es el concepto de que cuando vemos a nuestros amigos y colegas tomar una acción, como comer en un restaurante en particular, esa acción es un respaldo. La “Prueba social” pasa por la visibilidad social. Cuando la gente se involucra con un negocio -especialmente en línea a través de las redes sociales- los demás ven este compromiso, y también son atraídos a participar.
El compromiso importa:
El compromiso consolida una conexión entre una empresa y sus clientes actuales, e impulsa la visibilidad social que motiva a la repetición. Pero ojo, el compromiso ocurre en pequeñas dosis así que hay que ser constantes pero sobre todo enviar los mensajes correctos.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.