Tres ideas para impulsar la cultura pro emprendimiento
- José Ernesto Amorós, Ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
En una Guía anterior comentamos sobre Steven Koltai y modelo del ecosistema emprendedor de seis parámetros: identificar, capacitar, conectar y sustentar, financiar, activar política pública, y celebrar a los emprendedores. En esta ocasión quiero poner especial énfasis en el tema de “Celebrar a los Emprendedores”, es decir, instalar en el ambiente socio-cultural que emprender es algo positivo.
El propio Kotlai resaltó en uno de su blogs lo interesante que le habían parecido los casos de Irlanda, Malasia y Chile en donde se ha trabajado en fortalecer la cultura pro-emprendimiento y que el miedo al fracaso (socialmente penalizado) no sea una barrera. Aquí propongo tres ideas para seguir fomentando la cultura pro-emprendimiento con componentes emprendedores e innovadores:

1. Continuar de manera sistemática con los premios al emprendimiento y la innovación. Afortunadamente en Chile ya hay algunos premios ya se han instaurado y llevan varios años como los reconocimientos que hace Ernst & Young junto al diario El Mercurio o instituciones educativas como la UDD y sus premios al “Espíritu Emprendedor” o como el Jump UC de la Universidad Católica a las ideas de negocios. Sería genial instaurar un premio al “emprendedor de la comuna” (ojo ya hay programas instaurados de emprendimiento en varias comunas como por ejemplo VitaEmprende) y luego hacer una especie de concurso por región y al final hacer un concurso nacional de las quince regiones ¿sería bonito, no?
2. Hacer del emprendimiento algo divertido. Cada vez hay más emprendedores jóvenes y obviamente como buenos jóvenes tienen el dinamismo por dentro ¿por qué no llevar esta energía a programas concretos de promoción del emprendimiento? Más allá del impacto de las redes sociales y los meetup, se necesitan jóvenes emprendedores que sean verdaderos evangelizadores de la cultura pro-emprendimiento y que estos lo hagan de forma amena y divertida. Si creen que la innovación y el emprendimiento no es algo divertido vean las ocurrencias de la gente de EepyBird quienes se hicieron famosos por sus experimentos con Coca Cola y Mentos (y con el auspicio de ambas respectivas marcas):
Con estas ocurrencias estos emprendedores han logrado hacer grandes campañas para otras empresas ¡Qué feliz que se puso el inventor de los Post-Its! (Y la gente de 3M y OfficeMax ni les cuento).
3. Menos farándula y más emprendimiento. Hacer un “reality show” con emprendedores de verdad para mostrar en primera persona el proceso. Hay buenas iniciativas que ya se han hecho en otros países o se están programando. Pero que este programa que se haga bien hecho, con contenido y mensaje pedagógico; y no solo para ver los chismes y líos personales. Si la farándula vende ¿por qué no historias de superación, creatividad, innovación y emprendimiento? Nadie puede negar la categoría de “Rock Starts” que muchos emprendedores reconocidos han tenido o tienen como lo fue en su tiempo Steve Jobs o Richard Branson y más recientementeMark Zuckerberg. Los medios masivos de comunicación también tiene un rol fundamental en crear una cultura pro-emprendimiento. Ojalá y esto sea cada vez más común en Chile.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.