Amalia Granata diputada: La drástica decisión de la modelo tras ganar una banca en la legislatura

Tras obtener el 15% de los votos, Granata ha conseguido convertirse en diputada de la provincia de Santa Fe.

Guía de: Espectáculo Argentino

Algunos no lo pueden creer y otros la felicitan. Lo cierto es que, tras varios años enfocada en la política, Amalia Granata ha conseguido una banca como diputada en la legislatura de la provincia de Santa Fe.

La modelo, periodista y ahora diputada electa se presentó en las elecciones que este domingo tuvieron lugar en Santa Fe, como candidata del partido “Unite por la familia y la vida”. Granata se ubicó tercera, tras obtener casi 285.000 votos, el 15,63% de los sufragios.

amalia granata diputada

Amalia Granata luciendo el pañuelo celeste, símbolo de la lucha contra la legalización del aborto en Argentina.

Amalia Granata se postuló por primera vez en 2017 y desde entonces se ha expresado sobre diversos temas de la agenda política y social argentina. En el último tiempo, y de ahí el nombre de su partido, se volvió una de las caras más visibles entre los famosos que se manifestaron en contra de la legalización del aborto.

Sobre sus aspiraciones políticas, la modelo explicó a Radio Mitre que quiere dedicarse a la defensa de la mujer y facilitar la adopción: “Me enfoco particularmente en la niñez y las mujeres. Tenemos proyectos con el tema de la adopción. En general, se complica adoptar a los chicos, por eso queremos que esto cambie para que los chicos dejen de estar institucionalizados de ocho a diez años y dejen de estar de familia en familia”.

“A los políticos no les importa, porque los niños no votan. Pero a mí me preocupan y me ocupan los niños. Ellos son el futuro y tenemos que poner el foco ahí. Sobre todo después de los resultados de las estadísticas que se dieron a conocer la semana pasada. Vimos que el 51% come una vez al día. Si no cuidamos a los niños, no tenemos futuro”, agregó.

¿Amalia Granata se retira de la TV?

Su tarea legislativa tendrá un impacto en su trabajo en los medios y ya ha anunciado que se alejará de la televisión para cumplir con su nuevo rol: “El 30 de noviembre dejaría los medios, porque asumo el 10 de diciembre. Por el momento sí me voy a quedar con (Marcelo) Polino y Yanina (Latorre) en Radio Mitre los sábados, porque es un programa que me gusta mucho y me hace bien. Pero se termina esta etapa con todo lo que tiene que ver con los medios”.

Lee también: Historias de romances entre políticos argentinos y mujeres famosas

Granata también se refirió a los prejuicios en torno a su figura: “He sido ninguneada, destratada y maltratada. Algunos decían: ‘Esta hueca que trabaja en la tele y mostró las tetas y el culo’. Por mi condición de mujer y por mi exposición me discriminaron. En el final de la campaña se empezaron a viralizar las fotos que hice en Playboy. Como si me avergonzara, queriendo decir que porque mostré el cuerpo en su momento hoy no tengo las capacidades para estar en este cargo”.

En las redes sociales, las reacciones ante su triunfo también estuvieron divididas, desde quienes la defenestraron de la peor manera (y a sus votantes) hasta quienes la felicitaron por su convicción y perseverancia.

De momento, no es la primera ni la única persona del mundo del espectáculo que ha incursionado en política. Con distintos perfiles y resultados, antes que ella lo hicieron Moria Casán (candidata a diputada), Nacha Guevara (diputada), Lidia “Pinky” Satragno (diputada), Victoria Onetto (Secretaria de Cultura de Avellaneda), Josefina Pouso (precandidata a senadora), Nito Artaza (senador), Miguel del Sel (diputado) y Luis Brandoni (diputado), entre otros.

Lee también:¿Quién es Josefina Pouso? Conoce a la bella modelo argentina que se postuló a senadora

Más sobre Espectáculo Argentino

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios