¿Por qué es bueno integrar el Feng Shui en tu hogar?
- Elizabeth Benard, Ex guía de Feng Shui
- |
- Ver más de feng-shui
El Feng-Shui nos llega de un pasado remoto como una herramienta muy útil, de la que nos podemos servir para potenciar, bendecir, proteger, equilibrar y armonizar la energía vital que fluye a través de nuestro ser y que se proyecta en nuestro espacio inmediato, en nuestras casas y lugares de trabajo. La finalidad del arte y disciplina del feng-shui, es crear armonía entre las construcciones de los seres humanos y los propios seres humanos que las habitan.
Al integrar el Feng-Shui en tu hogar se ordenan los espacios habitables, de manera de conseguir una coherencia entre la naturaleza que nos rodea y la naturaleza energética que poseemos. Cada persona tiene su propia energía, determinada por su fecha de nacimiento, la cual influye de distintas maneras en el espacio en donde vive o trabaja.
A su vez, cada inmueble tiene su propia energía determinada por su uso, año de construcción y por las distintas necesidades requeridas por sus habitantes. Es por esta simple razón que cada asesoría o intervención de Feng-Shui es única, ya que tiene que compatibilizar estos factores.
Por ejemplo, si tenemos un edificio de varios pisos y examinamos cada uno de los departamentos que miran hacia el nororiente, estos tendrán una asesoría o intervención distinta, ya que en cada inmueble viven distintas familias, en diferentes etapas de vida, como recién casados, conviviendo con hijos, sin hijos, personas solteras, parejas adultas, ancianos, etc.; de manera tal que la energía en cada hogar dialoga de forma diferente, con cada familia involucrada.
Al integrar las distintas herramientas que nos entrega el Feng-Shui, puedes potenciar distintos aspectos personales, como:
- Carrera profesional
- Salud
- Relaciones personales
- Bienestar material
- Productividad en el trabajo
- Tranquilidad personal.
Puede que tengas algunos de estos aspectos debilitados en el lugar donde vives o trabajas por deterioro de la propiedad, desorden, mala organización, filtraciones o humedad, mensajes erróneos en la decoración, mala orientación de trabajo o descanso, etc., por lo que se hace necesario corregir estos problemas en orden a equilibrar nuestro entorno y por ende a nosotros mismos.
Más sobre Feng Shui
-
Consejos y conceptos básicos para empezar en el Feng Shui: ¿Qué debemos saber?
El elemento central es la energía chi, de fuerza vital que fluye a través de todo y gobierna la materia viva.
-
Feng Shui en el hogar: Creando espacios vitales sin obstaculizar la energía
Expertas en Feng Shui explican a Guioteca la forma para tener un hogar donde fluya mejor la energía.
-
Las claves para decorar un comedor con Feng-Shui
Los colores del comedor deberían ser brillantes y animosos para despertar el apetito. Hay que evitar los colores apagados, porque generan lo contrario.
-
El Comedor y el Feng Shui, clave para la salud
La comida es un punto esencial y el entorno del comedor cumple un papel fundamental. La energía chi de la comida se ve fácilmente afectada por la energía chi del ambiente.