Inicio » Feng Shui » Equipo

¿Cómo identificar los 5 Elementos del entorno y el hogar?

El Feng-Shui considera que la armonía se propicia cuando los cinco elementos están presentes, de alguna manera, en los espacios que habitamos o donde trabajamos.

Una de las tareas básicas de un asesor de Feng Shui, es poder identificar y clasificar los cinco elementos dentro de los distintos ambientes en un hogar, con el fin de obtener información para interpretar posibles desequilibrios que estén afectando a los distintos moradores que estén habitando dicho hogar.

El Feng-Shui considera que la armonía se propicia cuando los cinco elementos están presentes de alguna manera, en los espacios que habitamos o donde trabajamos. Un lugar resultará incómodo y poco favorable, en la medida en que alguno de los elementos no esté representado o si se produce un exceso o insuficiencia de alguno de ellos, porque provocará graves perturbaciones en la secuencia de los elementos conduciendo a la pérdida de equilibrio. Además, el Feng-Shui recomienda observar la distribución de los elementos en un espacio, para lograr un estado de armonía en sus relaciones, de modo que los elementos no entren en conflicto y para lograr las condiciones que permitan satisfacer las aspiraciones de los residentes.

Recordemos, de acuerdo al gráfico, que cada elemento alimenta y genera al siguiente, en el sentido contrario las agujas del reloj en este hemisferio sur. Al hacerlo pierde parte de su propia energía, pero se recupera gracias a la energía del elemento anterior.

Cinco elementosSi uno de los cinco elementos falta o se vuelve deficitario, la energía chi anterior salta por encima de él y tiene una influencia destructiva sobre el siguiente elemento. Por ejemplo, si la energía Madera no existe, la energía Agua tendrá una influencia destructiva sobre la energía chi Fuego, o sea el agua apagará al fuego, generando un cierto control en un espacio.

La falta o exceso de uno de los elementos generará un desequilibrio en un ambiente de nuestro hogar y sobre todo afectará determinado aspecto o aspiración en una familia, dependiendo en qué sector o punto cardinal de la casa o inmueble se localice o genere dicho desorden energético, de acuerdo al Mapa Bagua que veremos más adelante.

Un claro ejemplo donde podemos ver un desequilibrio es en un dormitorio decorado completamente blanco en muros, muebles, cortinas, cubrecama y cojines, con detalles en tonos grises y metálicos. Es muy común ver este tipo de decoración en revistas de diseño, pero el problema está en que se está potenciando un solo elemento que es el Metal, representado por el color blanco, gris y objetos de metal. La sensación que otorga este dormitorio es sin duda de gran limpieza, orden y pulcritud, que es bueno por un lado, pero la sensación final es de frialdad. La energía Metal tiene que ver con una energética que simboliza control, orden, estructura, que está bien en cierta cantidad, pero en el caso de un dormitorio en necesario incluir las demás energías para lograr una mayor armonía en el ambiente. En los dormitorios, como hemos visto en artículos anteriores, es vital crear un lugar acogedor para descansar, un lugar donde uno se sienta seguro y protegido, donde nuestro cuerpo recupere fuerzas para un nuevo día. Un lugar donde se potencie el cariño y el amor en una pareja. Para esto es necesario incluir en la decoración energía Tierra representada por los tonos amarillo, naranjo, café o terrosos en general en cojines, pieceras, cortinas, etc, como también las formas cuadradas en objetos. Estos son tonos que emocionalmente dan tranquilidad. También está la energía Fuego representada por los tonos rojos, las velas, las lámparas que le dan cierta calidez al ambiente. La Madera representada en arreglos florales o plantas que le dan cierta vida y alegría al espacio y por último la energía Agua reflejada en objetos de color negro o azul que invitan a la reflexión. No es necesario llenar un espacio con muchos artículos que representen cada uno de los cinco elementos. Sólo basta con incluirlos en ciertos detalles, pero también dependerá en qué sector o punto cardinal de la casa se ubique dicho dormitorio, ya que estará influenciado por cierta energía determinada por el Mapa Bagua del inmueble.

Otra manera de identificar o tener una sensación de cada elemento, es imaginarse la atmósfera en determinados momentos del día y del año, ya que cada uno de los cinco elementos describe una cierta clase de energía chi y puede relacionarse con una dirección o punto cardinal, en especial sobre la base del desplazamiento del sol durante el día y a lo largo del año. Por ejemplo, durante la mañana, el este de su casa se empapa con la energía chi que se dirige hacia arriba, conocida como Madera. A medida que transcurre el día, el sol se desplaza de este a norte y carga el lado norte de su casa irradiando energía chi Fuego. Más tarde, el sol comienza a bajar y lleva más energía chi Tierra al lado noroeste y centro de la casa. Cuando se pone el sol, el oeste de su casa tomará energía chi Metal con dirección hacia adentro. Durante la noche, la energía chi Agua que fluye favorece el sur de la casa.

Teniendo en claro lo que representan cada uno de los cinco elementos, en cuanto a la energía que describen, de acuerdo a objetos, formas, colores, horas del día, estaciones del año, puntos cardinales u orientaciones en general, los iremos identificando en los distintos espacios que nos rodean con el fin de poder diagnosticar posibles desequilibrios que nos estén afectando en nuestro diario vivir sin darnos cuenta.

Ubicando los distintos elementos en un ambiente, teniendo en cuenta los ciclos de producción, control y debilitamiento de los cinco elementos, tendremos la intención de facilitar que los elementos se expresen en relaciones de apoyo mutuo y se potencien en armonía. Colocándolos de forma que se neutralicen, se equilibren o compensen entre sí, según lo que se precise en cada circunstancia, influiremos positivamente en las actitudes de las personas que trabajen o vivan allí. De este modo iremos manipulando la energía chi existente en un ambiente por medio de los cinco elementos, siendo una de las herramientas indispensables como cura o remedio de Feng-Shui.

Más sobre Feng Shui

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios