Después de tres siglos, descifran la misteriosa “carta del diablo”
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
En 1676, la monja Isabella Tomasi era una de las religiosas que vivían enclaustradas en el convento de Palma di Montechiaro, en Sicilia, Italia. Y su vida discurría plácidamente hasta que una mañana despertó con sus manos manchadas con tinta, mientras que sobre su escritorio había una serie de misteriosas cartas escritas en código.
La leyenda cuenta que la monja de 31 años salió corriendo por el claustro, angustiada, pues sospechaba que había sido víctima de una posesión diabólica. Cuando se encontró con sus hermanas del convento benedictino les relató que creía que Satanás había tomado su cuerpo para poner su fe a prueba, y había guiado su mano durante la escritura de las extrañas misivas. El resto de las religiosas creyeron su historia, pues María Crocifissa della Concezione –que era como se llamaba realmente- era una religiosa devota y jamás había demostrado ningún tipo de comportamiento errático durante su vida de claustro.
De las 15 esquelas originales que fueron dictadas presuntamente por el demonio –de inmediato se les conoció como las “Cartas del diablo”- sólo una llegó hasta nuestra época, pero su contenido no pudo ser descifrado por ninguno de los numerosos especialistas – lingüistas, estudiosos, filósofos, clérigos y hasta especialistas en criptografía- que la analizaron durante más de tres siglos, pues habían sido escritas en una lengua desconocida, una lengua que, para algunos eruditos, era la del mismísimo príncipe de las tinieblas.
Un grupo de investigadores del Museo de Ludum (Italia), intentando resolver el contenido de la enigmática carta, utilizaron un algoritmo usado por servicios gubernamentales para descodificar códigos secretos y lograron descifrar unas 15 líneas de la carta. Allí, la monja Isabella Tomasi aseguraba que la religión vivía una época de decadencia, que estaba basada en un sistema corrupto, que la Santísima Trinidad era un lastre y que Dios era un invento del ser humano.
Daniele Abate, director del Museo de Ludum, explicó que el proceso de “traducción” de la carta no fue sencillo, pues debieron comparar los símbolos de la epístola con caracteres del griego, del árabe, del alfabeto rúnico o del latín, entre otros idiomas. “La monja había utilizado una mezcla de dialectos para crear la ‘Carta del Diablo’, algunos, quizás de su propia invención”, aseguró el especialista, para quien el contenido de la carta no revelaría una verdadera posesión demoníaca. “Es atendible la hipótesis de que Isabella Tomasi quizás padecía un desorden bipolar, posiblemente esquizofrenia, lo que la llevó a crear la carta sin darse cuenta. Desde su ingreso al convento, cuando tenía 15 años, la monja estudió diferentes idiomas, que se podrían haber mezclado en su mente de forma involuntaria durante la escritura epistolar”.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
Atentado contra Papa Juan Pablo II en 1981: La “curiosa” trayectoria de la bala que pudo ser fatal
Una de los proyectiles que recibió en el abdomen hizo un increíble recorrido en zigzag, sin tocar ningún órgano importante, según el testimonio de sus doctores.
-
El Monte Gólgota: Las teorías que vinculan el lugar con la “calavera de Adán”
La tradición judía relata que en el lugar donde falleció el Salvador estaba enterrado el cráneo del primer hombre y pecador del mundo.
-
María Magdalena: Las leyendas sobre su supuesta tumba y el misterioso olor a rosas de sus restos
La supuesta calavera de esta seguidora de Jesús descansa en una iglesia de Francia.
-
La “Piedra asesina” de Japón que se rompió liberando supuestamente un espíritu maligno que encerraba
La leyenda afirma que cualquier persona que toque la "Sessho-seki" encontrará la muerte.