El caso de Ryan Hammons, el niño que aseguraba ser la reencarnación de un famoso agente de Hollywood
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
- Ver más de fenomenos-paranormales
El fenómeno de la reencarnación, que alude al renacimiento del alma de una persona después de la muerte, al encarnarse en otro cuerpo humano, ha sido estudiado por varios científicos a nivel mundial. Es el caso del doctor norteamericano Jim B. Tucker, especialista de la Universidad de Virginia, quien documentó a lo largo de su carrera más de 2 mil 500 casos de niños que aseguraban recordar sus vidas pasadas. “Puede existir algo que sobreviva a la muerte del cerebro y la muerte del cuerpo, que de alguna forma está conectado al nuevo niño. A lo largo del tiempo me he convencido de que existe más en el mundo que el sólo universo físico. Existe la mente, que es su propia entidad”, explicó el doctor Tucker.
Uno de los casos más sorprendentes que fueron investigados por el doctor Jim Tucker fue el de Ryan Hammons, un niño de Oklahoma, Estados Unidos, que aseguraba haber sido en otra vida Marty Martyn, un extra que se convirtió en agente en la época dorada de Hollywood. Ryan lo identificó viendo una vieja foto de una película en blanco y negro y, más tarde, bajo el escrutinio de Tucker, logró nombrar más de 90 sorprendentes detalles de la vida de Martyn, muchos de los cuales fueron confirmados por la hija del actor, incluyendo un error en su acta de muerte.
Esta sorprendente historia comenzó cuando Ryan Hammons tenía tres años y solía jugar a que dirigía películas imaginarias en su cuarto. Sus padres, Kevin y Cyndi, lo escuchaban a menudo gritar “Acción”, como si fuera un experimentado director de cine. Por ello, pensaban dos cosas: su hijo Ryan tenía una gran imaginación o bien una precoz vocación por el cine.
Sin embargo, las cosas comenzaron a complicarse cuando el niño comenzó a despertar abruptamente de madrugada, agarrándose el pecho y gritando que había soñado que su corazón había estallado cuando él vivía en Hollywood. El niño, tras conversar una noche con su madre Cindy, le dijo: “Mamá, creo que yo he sido otra persona”, agregando que recordaba haber vivido en una gran mansión con una piscina ubicada en las colinas de Hollywood y que una vez había sufrido quemaduras de sol debido a su obsesión por mantener su piel bronceada, rememorando otros detalles de lo que parecía ser su vida pasada, como que había viajado a Europa y había tenido varios niños, aunque no recordaba sus nombres y no estaba seguro de que todos fueran realmente suyos.
Recordando estas escenas, Ryan solía confesarles a sus padres la alegría que sentía al evocar su existencia pasada: “Mamá, no puedo esperar a ser adulto de nuevo y poder subir a esos grandes yates, usar guantes finos, vestir trajes caros y bailar con todas las chicas bonitas. Así es como se ve el mundo, Mamá, desde un gran yate”. Sorprendentemente, los padres de Ryan notaban que cuando el niño evocaba esos recuerdos, se comportaba de una manera totalmente diferente, expresándose como si fuera un adulto.
Un día, cuando Ryan tenía cuatro años, se puso a revisar junto a sus padres un libro de reseñas de viejas películas de Hollywood. De repente, fijó su mirada en la foto promocional de una vieja película en blanco y negro, donde aparecían seis personas, todas aparentemente desconocidas. El niño, tras ver la imagen y señalar a uno de los hombres que estaba en el centro de la foto, le dijo a su madre: “Mira, Mamá, ese es George. Hicimos una película juntos”, agregando, para sorpresa de sus progenitores, que el hombre que aparecía a la derecha, con un abrigo medio gris y el ceño fruncido, era él mismo. Ryan, notablemente emocionado al ver la imagen del segundo hombre, exclamó: “Ese soy yo, me encontré!”.
Los padres de Ryan, tras investigar la foto, descubrieron que se trataba de un fotograma de un viejo film de 1932 titulado “Night After Night” (“Noche tras noche”), cuyo protagonista principal había sido un actor de Hollywood llamado Georges Raft. Pero cuando trataron de identificar al segundo hombre que Ryan había señalado como él mismo, no tuvieron éxito. Ryan, en todo caso, les explicó que había trabajado en esa película y que ésta contaba la historia de un boxeador que vivía en una mansión con un closet lleno de escopetas.
Entretanto, los recuerdos de la supuesta vida pasada de Ryan siguieron apareciendo. El niño recordó que alguna vez había sido golpeado por los guardaespaldas de Marilyn Monroe cuando una vez trató de acercarse a ella. También recordó haber ido a un cementerio de la ciudad de Nueva York, con alguien para encontrarse con un tal “senador Ives”. Y relató, con lujo de detalles, haber estado en algunos de los cafés de los boulevares de París y haber subido a la mismísima Torre Eiffel.
Consciente de las implicancias del extraño caso, los padres de Ryan le escribieron un mail al Dr. Jim B. Tucker, director médico de la Clínica de Psiquiatría Infantil y Familiar de la Universidad de Virginia, y un famoso psiquiatra que se había especializado durante más de 15 años en estudiar casos de niños reencarnados, explicándole la increíble historia narrada por su hijo.
Luego de revisar las anotaciones que Cyndi había hecho sobre los recuerdos de Ryan y después de entrevistar personalmente al niño, Tucker decidió que el caso no era una farsa y ameritaba una detallada investigación. Lo primero que hizo fue contratar los servicios de Kate Coe, una de las especialistas más reconocidas en el campo de la búsqueda e identificación de archivos cinematográficos, para que lograra identificar al desconocido actor que el niño aseguraba haber sido.
Coe, tras revisar muchos archivos de la Biblioteca de la Academia de Cine y todos los materiales relacionados con la película “Night After Night”, concluyó que el misterioso hombre que aparecía en la foto promocional de la película “Night After Night”, con el ceño fruncido y vistiendo un abrigo gris, se llamaba Marty Martyn (1903 – 1964), uno de los primeros cazatalentos del Hollywood de los años 30′ y quien en su portafolio de actores había tenido a Glenn Ford y entre sus amigas a la despampanante actriz Rita Hayworth. Curiosamente, Martyn Martin no era un actor de Hollywood, pues “Night After Night” había sido la única película en la que llegó a aparecer, sólo en calidad de extra. Además, se supo que llegó a tener mucho dinero, poseía una mansión con piscina en las colinas de Holllywood, amaba bailar, era amigo de muchas estrellas de cine de la época, vivió una vida de lujo, viajó a Europa (especialmente a París) y murió de una hemorragia cerebral en 1964.
Simultáneamente, el doctor Tucker también hizo otra importante revelación al descubrir que durante los años 40′ y 50′ Nueva York tuvo un senador llamado Irving Ives. Cuando Ryan cumplió seis años, luego que el Dr. Tucker viajara a Oklahoma con un equipo de filmación para registrar su caso, el niño reconoció en un set de viejas fotos, muchas de ellas puestas intencionadamente al azar, al senador Ives y a la última esposa de Marty Martyn. Tucker posteriormente ordenó sobre una mesa otras cuatro fotos de hombres en blanco y negro; tres de ellas habían sido escogidas al azar y una de ellas mostraba a Marty Martyn, quien no lucía como en la foto promocional de la película “Night After Night”, puesto que había sido tomada durante una época diferente de su vida y lo mostraba desde otro ángulo, complicando las posibilidades de que Ryan pudiese identificarlo.
Ryan, tras observar las cuatro fotos, señaló de inmediato la foto en la que aparecía Marty Martyn. También reconoció a su hija biológica y a los cinco hijos de una de sus esposas. Ryan, de hecho, señaló a uno de ellos, una niña, y le dijo a su madre “Yo solía hablar con ella y darle consejos. Ella nunca me quería escuchar. Ella no me respetaba.”
Tratando de seguir poniendo a prueba los recuerdos de Ryan, el Dr. Jim Tucker decidió llevarlo a California a visitar a quién habría sido su supuesta hija biológica, la hija del actor Marty Martyn. Para ese entonces, el Dr. Tucker había clasificado 102 referencias específicas que Ryan Hammons había relatado previamente sobre la vida de Marty Martyn, comprobando que 90 de las 102 referencias específicas relatadas por Ryan sobre la vida de Martyn eran totalmente ciertas. “Lo que encontramos es que si bien Ryan estaba equivocado en ciertos detalles, la gran mayoría eran correctos. Parecía extraño que (como Ryan había dicho) un extra de Hollywood sin ninguna línea de texto (en la película) hubiera bailado en Broadway, tenido una gran mansión con piscina y viajado alrededor del mundo en barco, pero Martyn Martyn lo hizo. Muchos de los datos aportados por Ryan sobre esta persona fueron totalmente ciertos: Martyn tenía una mansión con piscina en Hollywood, tenía dos hermanas, su madre tenía pelo castaño con rulos, amaba estar bronceado, le gustaba ir a la playa a ver a los corredores de olas, su empleada doméstica era de descendencia africana, tenía un piano, él y su esposa viajaron muchas veces a París, tenía gatos, amaba comer pan y fumar cigarros”.
Según detalló el doctor Tucker, Ryan también aseguró que en su vida pasada había bailado en Nueva York y se comprobó que Martyn había sido durante un tiempo bailarín de Broadway. También afirmó haber sido un agente que trabajaba en un lugar dónde la gente cambiaba de nombre y Martyn trabajó en una agencia de talentos en Hollywood, dónde los actores suelen cambiar su nombre real por uno artístico. Ryan también dijo que su antigua dirección tenía la palabra “Rock” o “Rox” en el nombre y Martyn vivió en el 825 de Roxbury Drive en Beverly Hills. Y contó que le gustaba llevar a las chicas a ver el mar y se encontraron varias fotos de Martyn con bellas mujeres jóvenes en la playa.
Ryan también dijo que el presidente demócrata de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt (1882 – 1945) había sido el mejor presidente de todos los tiempos, pero que él lo había abucheado. Posteriormente, se confirmó que Martyn era republicano, al igual que su esposa. Sobre sus hijos, Ryan también rememoró que tenia una hija y que había interactuado con otros niños, pero que no estaba seguro si eran sus hijos. Y Martyn tuvo sólo una hija biológica y cinco hijos de su última esposa. Sin embargo, la pesadilla de Ryan sobre su corazón explotando en Hollywood fue imposible de confirmar porque cuando Marty Martyn murió, en 1964, se encontraba solo en su cuarto.
La reunión entre Ryan y la hija de Martyn, por cierto, no aportaría mayores luces sobre este sorprendente caso, pues el niño, al verla, le dio la mano y se escondió de inmediato detrás de su madre. Al parecer, Ryan no entendió porque la mujer, quien había sido su supuesta hija en su vida pasada, no era una niña como antes: “Ella ha envejecido, ¿por qué no me esperó?”, le dijo Ryan, muy triste, a su madre.
Luego de conocer a la hija de Marty Martyn, los recuerdos del pequeño Ryan Hammons se fueron desvaneciendo lentamente hasta desaparecer completamente de su memoria. El Dr. Jim Tucker confirmaría que esto era normalmente lo que pasaba, pues los recuerdos de vidas pasadas comienzan a desvanecerse a partir de los cinco años de edad. “Creo que increíbles casos como éste contribuyen al conjunto de evidencias que indican que la conciencia, al menos en algunas circunstancias, puede sobrevivir a la muerte del cuerpo; que la vida después de la muerte no es meramente una fantasía o algo basado en la fe, sino algo que se puede estudiar analíticamente.”
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
Las aterradoras y sorprendentes profecías de Nostradamus para el año 2025
Se trata del vidente más famoso de la historia.
-
Las inquietantes predicciones de Baba Vanga para el año 2025
La “Nostradamus de los Balcanes” predijo la muerte de la princesa Diana y los atentados del 11 de septiembre de 2001.
-
¿Cuál es el único pecado que Dios no perdona? Esto dice la Biblia
Es mencionado en los Evangelios, en particular en los pasajes de Mateo 12:31-32, Marcos 3:28-30 y Lucas 12:10.
-
La criatura de Ilkley Moor: El supuesto ser espacial fotografiado en 1987
En un desolado páramo de Inglaterra, un policía retirado tomó de las fotografías más famosas y conocidas de un supuesto ser espacial.