Julio César: El aterrador eclipse de sol que ocurrió después de su asesinato
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
El sangriento asesinato de Julio César, perpetrado el 15 de marzo del año 44 a.C., es considerado uno de los hitos históricos más determinantes de la Antigüedad. Ese día, ocurrido en los idus de marzo, el político y militar romano de 55 años, quien se había hecho nombrar cónsul y dictador vitalicio de Roma, fue asesinado en el Senado, junto a la estatua de Pompeyo, víctima de una conspiración orquestada por un grupo de senadores opuestos a su política autocrática. Sus asesinos le asestaron 23 puñaladas. Según cuenta el historiador Suetonio, al ver que entre los atacantes se encontraba su hijo adoptivo Marco Junio Bruto, Julio César exclamó: “Tu quoque, Brute, filii mi! (“¡Tú también, Bruto, hijo mío!”).
Las radicales reformas políticas implementadas por Julio César significarían el fin de la República romana y su repentina muerte, que daría lugar a un convulso período de guerras civiles, abonaría el terreno para el advenimiento definitivo del Imperio.
Octaviano, su sobrino nieto y heredero político, de hecho, tras derrotar a Marco Antonio se transformaría en “Imperator Caesar Augusto”, es decir, César Augusto, el primer emperador romano. Desde entonces, todos los emperadores romanos serían llamados Césares, palabra que en otros idiomas darían origen a los términos “Kaiser” (emperador alemán) y “Zar” (monarca ruso), como símbolo del poder total.
El asesinato de César se produjo en los idus de marzo. Y si bien los idus no era más que uno de los muchos términos comunes del calendario romano que se utilizaban para señalar los acontecimientos lunares mensuales -es decir, que marcaban simplemente la aparición de la luna llena-, los romanos pronto aprenderían a tener “cuidado con los idus de marzo”, la advertencia textual que un adivino le había hecho a Julio César días antes de su muerte.
Esa frase icónica convertida en dicho popular hoy simboliza un día aciago de cambio abrupto, desencadenando una ola de funestas repercusiones.
Aparte de aquello, el 15 de marzo del año 44 a.C., horas después que se produjera el impactante asesinato de Julio César, se produjeron en Roma una serie de inexplicables fenómenos naturales, incluyendo un repentino eclipse de sol que despertó una ola de temor e histeria en la sociedad romana.
El célebre poeta Virgilio, autor de “La Eneida”, en el libro I de “Las Geórgicas”, relata que “él (el Sol) es también quien, extinguido César, se compadeció de Roma, cubriendo su brillante cabeza de obscura herrumbre y provocando el temor de una noche eterna a una generación impía”.
En esos hermosos versos Virgilio describe alguno de los fenómenos que siguieron a la muerte de Julio César, ocurrida el día de los idus de marzo del año 44 a.C. Varios autores latinos también describirían esta misma situación, aunque sólo Ovidio y Lucano los señalaron como ocurridos antes de la muerte del gran político romano.
Estos fenómenos que ocurrieron tras el asesinato de César incluyeron prodigios de la naturaleza, calamidades públicas y discordias civiles. La veracidad de estos fenómenos fue atestiguada por el famoso político romano Cicerón, que en sus “Filípicas” hizo uso de estos prodigios contra Marco Antonio.
Por lo pronto, según estas y otras fuentes de la época, consta, en efecto, que se produjo un eclipse de sol tras la muerte del cónsul y dictador romano, que por prolongarse demasiado provocó el temor de una noche eterna a aquella “generación impía”.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
La leyenda de la “Dama de tres piernas” que acecharía una carretera de EE.UU.
En la carretera de Nash Road, en Mississipi, Estados Unidos, rondaría el espectro de una mujer que enloqueció tras perder a su hija.
-
Famoso sacerdote exorcista asegura que habría tenido un increíble diálogo con un demonio narcisista
Monseñor Stephen Joseph Rosetti recordó un insólito hecho ocurrido durante un exorcismo
-
“El Exorcista”: Los recuerdos que guarda Ellen Burstyn de su trágica y aterradora filmación
La actriz confesó que durante el rodaje era "muy obvio que estábamos atrayendo cierta clase de energía".
-
“La Recta Provincia”: Los supuestos Brujos de Chiloé que fueron llevados a la justicia acusados de hechicería y asesinatos
En 1888 una sociedad secreta de Brujos de Ancud fue llevada a la justicia por el Estado chileno.